“una estupidez no se puede dominar si no es con otra” Cuando se ha alcanzado la cima del desprestigio y lo único que le queda, al que la ha coronado, es descender por la escarpada y abrupta pendiente de la indiferencia y el desprecio; puede que algunos gobernantes experimenten esta sensación interior de vacío…
El Estado de Derecho huido y en paradero desconocido (por Miguel Massanet Bosch)
El señor Alfonso Guerra, el segundísimo de Felipe González, en su día proclamó el segundo fallecimiento, con todas sus consecuencias, del Barón de Montesquieu; no se sabe si por aversión a la nobleza o por ser dicho intelectual el que articuló la teoría de la “separación de poderes” que, desde entonces, ha sido piedra angular…
UPyD Cuenca abre la campaña electoral ofreciendo algo nuevo y pidiendo respeto
Viernes 06 de mayo de 2011: En la noche de hoy, los candidatos de UPyD a la Alcaldía de Cuenca y a las Cortes Regionales, José Luis Collada y Juan Andrés Buedo, acompañados por simpatizantes y afiliados del partido, han iniciado la campaña electoral con un acto simbólico de pegada de carteles y…
El TC se cree a ETA
ETA ha estado treinta años en las instituciones vascas y su presencia sólo ha rendido beneficios a sí misma. Solo se avanzó hacia la paz cuando los terroristas fueron expulsados del Parlamento (Publicado en ABC, aquí) LA peor de las opciones ha sucedido con la decisión del Tribunal Constitucional —por un estrechísimo margen de seis…
La estrategia torticera de los Sindicatos (por Miguel Massanet Bosch)
El escritor y poeta italiano Arturo Graf (1848-1913) nacido en Atenas de padre alemán y madre italiana; entre sus numerosas obras se puede citar el “Ecce Homo”, en la cual dejó escrita la siguiente consideración: “La política es demasiado a menudo el arte de traicionar los intereses reales y legítimos, y de crear otros imaginarios…
El cierre de una década oscura (por Gilles Kepel)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) La muerte física de Osama bin Laden llega tras la muerte política del líder de Al Qaeda, liquidado por las revoluciones democráticas árabes, cuyos eslóganes estaban en las antípodas de su ideología islamista radical. Si lo hubiera eliminado George W. Bush durante la guerra contra el terror, Bin Laden habría…
Situación de alto riesgo económico (por Luis de Velasco)
Luis de Velasco (Publicado en República de las ideas, aquí) Las cifras recientemente publicadas de la Encuesta de Población Activa muestran la enorme gravedad de la situación económica en nuestro país. No es el único indicador que muestra una clara situación de riesgo. Todos ellos abogan por el hecho de que la crisis sigue, que…
El Islam avanza en el norte de África (por Miguel Massanet Bosch)
En un artículo que se publicó el 14 de marzo del corriente año, decíamos: “Y es que no queda clara la actitud de los musulmanes en esta revolución juvenil, que ha pretendido hacer tábula rasa de las antiguas instituciones lo que, sin duda, les brinda la oportunidad de aprovechar la extensión del Islam en Egipto…
Empresarios: evolución del empresariado en España y su papel en la salida de la crisis económica (por Mikel Buesa)
Por Mikel Buesa (Publicado en ojosdepapel.com, aquí) La figura del empresario ha sido resaltada como un elemento esencial para el desarrollo económico. Fue el gran economista austríaco Joseph A. Schumpeter quien destacó su papel en la adopción y difusión de las innovaciones que impulsan la destrucción creadora de la que emergen las nuevas estructuras y…
Vivo o muerto (por Enrique Gimbernat)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) Según los diversos Convenios internacionales de derechos humanos todas las personas -por consiguiente, también lo tenía Bin Laden- tienen derecho a la vida y, cuando sean sospechosos de haber cometido algún delito, derecho a un juicio justo con todas las garantías del Estado de Derecho. Ignoro si entre EEUU y…