Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Carta de Luis María Ansón a Rosa Díez

Publicada el junio 6, 2011 por admin6567
Compartir

(Publicado en UPyD, aquí)

Querida Rosa…

No te eches para atrás. El aplauso del ciudadano medio se ha generalizado en apoyo a tu propuesta de que los concejales renuncien a los coches oficiales. Los madrileños estamos pagando, a cargo de unos impuestos casi confiscatorios, 150 automóviles, números redondos, para uso y disfrute de concejales y paniaguados. El ciudadano sabe muy bien lo que le ha costado comprar su coche, mantenerlo, renovarlo cada cinco o seis años, sufragar los gastos de seguro, gasolina, limpieza, ruedas, revisiones y reparaciones. A todos esos gastos hay que añadir los sueldos del tropel de choferes y escoltas que se moverán en torno a los doscientos. Y ello sin detenernos en que el propietario particular controla las facturas de los talleres y en los Ayuntamientos se paga sin rechistar el abuso de muchas de las reparaciones.

Mira, querida Rosa, el Ayuntamiento de Madrid debe disponer como máximo de un automóvil para el alcalde, otro para el vicealcalde, y cuatro más de incidencias con sus respectivos choferes. El resto de las necesidades de movilidad se puede externalizar. Hay empresas especializadas en ello. Justificada la necesidad de un concejal para un desplazamiento concreto en vehículo oficial, se avisa, bajo control, al servicio externo y el asunto queda solucionado. La externalización del parque móvil madrileño rebajaría la factura que pagan los madrileños por los coches, los seguros, la gasolina, las reparaciones, los choferes y los escoltas, tal vez a la décima parte.

Los abusos de la clase política, el despilfarro de los partidos, la política entendida como negocio, han provocado la vergüenza nacional: entre los diez grandes problemas que atosigan a los españoles figuran en tercer lugar los partidos políticos y en quinto, el Gobierno. Partidos y Gobierno, que existen para solucionar los problemas de la nación, se han convertido, en lugar de en una solución, en uno de los principales problemas que padecemos.

Así, mi querida Rosa, que enhorabuena por tu decisión. Solo sobre bases de austeridad y honradez la clase política podrá recuperar el crédito que ahora arrastra por los suelos.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal