Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un ejemplo de austeridad (por José Castro)

Publicada el junio 10, 2011 por admin6567
Compartir

José Castro
José Castro

(Publicado en Xornal.com, aquí)

Después de las elecciones del día 22 fueron pocos los analistas de los resultados que repararon debidamente en la irrupción de Unión Progreso y Democracia, un partido pequeño, con escasos medios y poco apoyo mediático, que se convirtió en la cuarta fuerza política del país al obtener concejales en cerca de un centenar de municipios, destacando su entrada con la fuerza de ocho diputados en la Asamblea de la Comunidad de Madrid y con cinco concejales en el ayuntamiento de la capital.

Pero más que el número de diputados y ediles, lo relevante de esta formación es su discurso limpio y regenerador de la vida pública que conecta con muchas demandas de los “indignados” acampados en las plazas y de mucha gente que empieza a estar harta de los comportamientos de muchos profesionales de la política y del poder.

En cumplimiento de su programa electoral, UPyD dice que no apoyará con sus votos a aquellas fuerzas políticas que lleven en sus listas a algún implicado en casos de corrupción y manifiesta su voluntad firme de luchar contra el despilfarro público prescindiendo de prebendas y privilegios en este momento de crisis en el que es necesario practicar y dar ejemplo de austeridad.

En esta línea hay que situar la renuncia de los cinco ediles de Madrid a los cinco coches oficiales que tienen asignados, una medida más efectista que efectiva desde la perspectiva del ahorro, pero que es un magnífico gesto simbólico que les honra tanto como ha desconcertado a los demás partidos que no quieren renunciar al privilegio incomprensible que tienen todos los concejales en ese ayuntamiento, el más endeudado de España.

No está mal que los cinco concejales de UPyD empiecen la práctica de los recortes en el gasto público por el escandaloso abuso de los coches oficiales, un signo externo que puede ser poco significativo económicamente, pero es uno de los paradigmas de despilfarro en todas las administraciones. Es de esperar que no vayan de farol o no den marcha atrás a mitad de legislatura engullidos por el sistema.

No sé que recorrido tendrá este pequeño partido, pero su programa es un soplo de aire fresco, ejemplo de coherencia en el ejercicio de la actividad pública, que reconcilia al ciudadano con la política cuando es desempeñada dentro de cauces de austeridad y decencia como norma de comportamiento de los servidores públicos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal