Categoría: Uncategorized
EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
Una institución atrapada entre el paternalismo y el patinazo La Diputación de Cuenca, lejos de ser el remanso de profesionalidad que sostenga los pueblos pequeños, se ha venido revelando como un ente donde la improvisación —mezclada con favoritismos políticos— exhibe su peor cara. En lugar de apostar por el mérito o la transparencia, da la…
Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
El sentido de Estado en la lucha contra los incendios forestales implica mucho más que apagar fuegos: es una visión estratégica, coordinada y duradera que reconoce el problema como una amenaza nacional y actúa en consecuencia. De aquí surge la pregunta obvia: ¿Qué significa tener “sentido de Estado” en este contexto? En toda democracia avanzada, la discrepancia…
España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)
No basta con justificar: hacen falta responsabilidades por el cierre del tren convencional Madrid–Cuenca–Valencia (por Juan Andrés Buedo)
El cierre del tren exige responsabilidades: Cuenca no puede quedar al margen La sociedad conquense demanda explicaciones a las instituciones que avalaron el desmantelamiento de la línea Madrid–Cuenca–Valencia. Con el descrédito al que nos tiene acostumbrados el presidente actual de la Diputación Provincial de Cuenca, anunciaba anteayer esta corporación que se reunirá en el mes…
El «sueño de España» y el cuento de Sánchez (por Eulalio López Cólliga)
El tren que perdimos y la movilidad que aún podemos ganar (por Juan Andrés Buedo)
Foto: Protesta conquense contra el desmantelamiento de la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel. – ARCHIVO, PeriódicoCLM, 18/JUL/22 Cuenca ha perdido su tren. No es un recurso metafórico: la provincia ha visto clausurada y desmantelada su histórica línea férrea Tarancón‑Utiel, un corredor que, con todas sus limitaciones, ofrecía una posibilidad real de vertebración territorial. El Plan XCuenca, impulsado desde el Gobierno central…
La disonancia narrativa de Pedro Sánchez (por Juan Andrés Buedo)
Pedro Sánchez cerró el curso político con un discurso-mitin que, más que un balance de gestión, fue un ejercicio de realidad paralela. Ante un auditorio fiel, dibujó una España que va viento en popa, gobernada por un Ejecutivo progresista, atacado sin tregua por la derecha, los jueces y los medios. Pero bajo ese envoltorio triunfalista, lo…