He querido pintar el capítulo cincuenta de esta serie costumbrista, envasada en el transparente frasco de cristal que custodia la honra de poseer raíces indelebles nacidas en La Parra de las Vegas, en un lienzo que se palpa en el amor y, con éste, rocía el instinto literario con un frescor que, entiendo, puede dar…
Categoría: Cultura
El vacío duplicado (por Juan Andrés Buedo)
El 7 de julio siempre ha sido una festividad especial para mí. No porque sea el día grande de la semana pamplonica, día de San Fermín, sino porque en esa fecha de 1957 nacieron dos de mis hermanos: los mellizos Saturnino y Pedro José. Lo hicieron en el Hospital Provincial de la Diputación de Lérida….
Artificial: Así puede matar la IA a internet (por Francesc Bracero)
La teoría del internet muerto sostiene que la red está poblada de máquinas que dialogan con máquinas Reve Artículo enviado en Historia La Vanguardia, 25 de junio de 2025 Volvamos a la teoría del internet muerto. Durante años, esta propuesta conspiranoica afirmó que la red se había convertido en un lugar en el que máquinas conversan con máquinas,…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 49 (por Juan Andrés Buedo)
Lo prometido es deuda, Elena. Con este refrán, que hace referencia a la importancia de cumplir con las promesas o compromisos adquiridos, nos despedimos mi esposa y yo al salir de La Parra el pasado 17 de mayo. Y cuando alguien promete hacer algo, ya sea una tarea, un favor o cualquier otro tipo de…
Inquisidores y maestros de la censura en la España de hoy (por Juan Andrés Buedo)
La figura del inquisidor en España está ligada históricamente al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, creado en 1478 para mantener la ortodoxia católica y ejercer un férreo control sobre la cultura y las ideas, especialmente mediante la censura de libros y la represión de ideas consideradas heréticas. La Inquisición fue abolida definitivamente en…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 48 (por Juan Andrés Buedo)
El número 90 de la revista Vanguardia Dossier se titulaba La era de la inteligencia artificial. En él, correspondiente al trimestre enero/marzo de 2024, una selección de expertos mundiales diseccionan desde todos los ámbitos el impacto que tiene y el que tendrá una tecnología que será clave en el futuro de la humanidad. La política, el derecho,…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 47 (por Juan Andrés Buedo)
Esta fotografía ha cubierto de plata todo mi espíritu, forzándome a dejar a un lado del escritorio la gigantesca faena que sujeta el compromiso de un ensayista veterano, siempre atado a la literatura. Con esta he sorbido unas cuantas dosis de emociones familiares y, estimulado por esos valores, de un modo automático he compuesto el soneto "En…
La matanza (por Eulalio López Cólliga)
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 46 (por Juan Andrés Buedo)
Fatigado y apático, sin ganas de avanzar en la novela que domina mi creatividad en el momento presente, he querido hacer un experimento a las puertas de la Navidad con la Inteligencia Artificial. El carácter y la identidad, a medida que se aproximan las festividades, nos empuja a enfrentamos a una realidad ineludible: no tenemos…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 45 (por Juan Andrés Buedo)
En la trilogía de novelas que desde hace unos años vengo escribiendo para recobrar la memoria de los Baños de Valdeganga me encuentro ya en el volumen final de este empeño. Un propósito nada fácil, pero sí vivificante. De vuelta casi de todo en esta vida, mientras aglutino el fondo y la forma de las…