Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD pide auditorías en todas las CC AA y municipios para conocer el estado de sus cuentas

Publicada el junio 10, 2011 por admin6567
Compartir

20minutos (Publicado en UPyD, aquí)

Iniciativa de UPyD por la austeridad y la transparencia

20minutos: UPyD pide "levantar alfombras" en todas las instituciones e insta al PP a hacer auditorías también donde gobierna

Libertad Digital: Rosa Díez también ha reclamado auditorías externas en todos los ayuntamientos y autonomías y medidas drásticas de austeridad

    * El partido de Rosa Díez quiere que haya más control sobre los políticos.
    * La medida forma parte de un paquete de austeridad y transparencia.
    * Quiere evaluar las políticas públicas para eliminar las "superfluas".

UPyD quiere que se hagan auditorías externas en todas las comunidades autónomas y entidades locales, junto con sus sectores públicos, para conocer su situación económica real y permitir así a los ciudadanos "controlar a los políticos y a las instituciones".

Ésta es una de las medidas por la austeridad y la transparencia que el partido defenderá en las administraciones en las que entra tras los últimos comicios, entre las que también está el cierre de los aeropuertos deficitarios y de los segundos y terceros canales de las televisiones autonómicas, así como una evaluación exhaustiva de todas las políticas públicas para eliminar las "superfluas".

En la rueda de prensa en la que ha presentado este conjunto de iniciativas, la líder de UPyD, Rosa Díez, ha explicado que no se trata tanto de ahorrar como de acabar con la opacidad de las administraciones y "romper el pacto de silencio de los viejos partidos para que nadie vea lo que ocurre" en sus gobiernos.

Al respecto, Díez ha pedido al PP que practique con el ejemplo y, en lugar de anunciar auditorías en las nuevas comunidades que va a gobernar y en algunos ayuntamientos que ahora ha conseguido, las haga donde ya gobierna porque si no "no resulta creíble" su discurso.

La líder de UPyD ha apelado a la necesidad "urgente de abrir ventanas y levantar alfombras" en las administraciones, no por desconfianza hacia los gestores, pues la mayoría de ellos son "muy decentes", sino porque  los ciudadanos tienen "derecho a saber" lo que se hace con los recursos públicos.

Ha insistido en que no se trata sólo de gastar menos, sino de hacer la "democracia más grande", porque "no puede haber un país moderno en el que no se sepa qué hay debajo". Entre las medidas de transparencia UPyD quiere empezar por el control presupuestario, de forma que todos las administraciones publiciten sus cuentas y la ejecución del gasto.

Transparencia y control

Rosa Díez ha admitido que, en la actualidad, el presupuesto "más transparente y controlado" es el del Estado, y en la misma medida se deberían conocer las cuentas del resto de las administraciones.

Por eso ha considerado "poco serio" que el líder del PP, Mariano Rajoy, anuncie que se van a auditar las cuentas de las nuevas comunidades en las que va a gobernar su partido "sin mirar las propias", las de aquellas administraciones en las que ya está.

Las medidas de austeridad pasan por la supresión de todos los observatorios autonómicos y locales y la supresión de todos los institutos de estadística, en este último caso para concentrar toda esa actividad en el INE y dar más "credibilidad" al país con la homogeneización de los datos.

Junto al cierre de segundos y terceros canales de televisión -o incluso el primero si no ejerce de servicio público- y de aeropuertos deficitarios, se reclaman también "mesas de contratación comunes" para conseguir mejores precios en materiales como el sanitario o para homogeneizar servicios como los informáticos.

UPyD quiere asimismo eliminar empresas y entes públicos que tengan funciones "redundantes" de la administración, conservar sólo los imprescindibles y publicitar la selección y las retribuciones de sus directivos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal