"Una vez decidida una acción no debemos reparar en el camino ni detenernos ante la objeción menor fundada. Este es el signo de un carácter fuerte, aunque a veces implique la voluntad llevada hasta la estupidez" F.W. Nietzsche Cuesta, ciertamente, llegar a entender cómo es posible que, sólo en unos pocos años, este…
Adiós recesión, seguimos en crisis (por Jordi Sevilla)
(Publicado en Mercados de El Mundo-Caffe Reggio, aquí) ECONOMÍA Y EMPRESAS: LUCES LARGAS Antes de que el ruido atronador de las campanas al vuelo nos deje ensordecidos hagamos unas breves reflexiones sobre el momento económico a partir de lo que declaró, acertadamente, el presidente Rajoy a un periódico extranjero esta semana: estamos saliendo de la recesión,…
El juego catalán de los aprendices del brujo del PP (por Soledad Gallego-Díaz)
La disyuntiva del PP es convertir o no el debate sobre Cataluña en una nueva causa de fractura para recuperar votos SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ (Publicado en El País, aquí) El Partido Popular y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hacen frente estos meses a una disyuntiva importante: comportarse como una simple máquina de poder que busca a…
¿Del Estado de bienestar a la sociedad participativa? (por Joan Subirats)
Mutualismo y cooperativismo son un gran campo para la acción política, una opción radical y de autonomía social JOAN SUBIRATS Barcelona (Publicado en El País, aquí) La crisis no se ha acabado, como dice Felip Puig. Pero, probablemente es mejor que no sigamos hablando de ella. Preocupémonos más bien en como abordar el nuevo escenario. Sobre…
Al diablo el consenso (por Irene Lozano)
El prestigio del pacto no debe ser utilizado para escamotear reformas necesarias IRENE LOZANO (Publicado en El País, aquí) Según todos los indicios, vivimos en el año 2013, por tanto conviene actualizar los prejuicios y no pensar con los de 1975. Viene esto al caso de la noción de consenso, un valor político muy apreciado por…
Acción y omisión del Gobierno
Editorial de UPyD (Ver aquí) Acción. Los funcionarios verán de nuevo cómo se congela su salario en 2014. De todas las cosas fáciles que puede hacer el Gobierno, esta es quizás la más fácil. Los empleados públicos, otrora un nutrido sector del electorado al que se cortejaba con buenas palabras, se convirtieron en las víctimas recurrentes…
Mas pierde frente a la realidad (por Jan Martínez Ahrens)
El presidente de la Generalitat ha renunciado a la consulta y no se atreverá a adelantar elecciones por el temor a un desastre JAN MARTÍNEZ AHRENS (Publicado en El País, aquí) El presidente de la Generalitat no adelantará las elecciones. Entre otros motivos, porque tras un año de maximalismo soberanista, se le ha impuesto algo que…
Hacienda volverá a congelar el sueldo a los empleados públicos en 2014 (por J. Sérvulo González)
Administraciones Públicas permite sustituir a uno de cada diez jubilados públicos en sanidad y educación Los últimos presupuestos de la austeridad J. SÉRVULO GONZÁLEZ Madrid (Publicado en El País, aquí) El Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas ha comunicado esta tarde a los sindicatos de funcionarios que congelará el sueldo a los empleados públicos en 2014…
Política útil, política inútil
Editorial de UPyD (Ver aquí) La política tiene que ser útil para los ciudadanos. Los partidos tradicionales parecen haberlo olvidado, y sólo buscan su propio interés. Cambiando de posición, refugiándose en excusas, preocupándose sólo por la propaganda, están contribuyendo decisivamente al descrédito de las instituciones. El día de ayer dejó toda una serie de ejemplos. Préstamo…
El PP impide debatir en el Congreso el reproche a Rajoy por sus «mentiras»
Agencias @DiarioSigloXXI (Ver aquí) MADRID, 23 (EUROPA PRESS)El PP, con su mayoría absoluta, ha rechazado tramitar en la Mesa del Congreso las mociones del PSOE y de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) reprochando al presidente Mariano Rajoy lo que consideran sus "mentiras" en torno al llamado 'caso Bárcenas', informaron fuentes parlamentarias. Tras esta decisión, adoptada con el único voto…