Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La Generalitat flexibiliza sus posiciones tras el diálogo entre Duran y Rajoy

Publicada el octubre 29, 2013 por admin6567
Compartir
  • Homs pide al Gobierno que presente una propuesta alternativa al plan de Artur Mas
  • Duran Lleida admite contactos con el PP, el PSOE y CiU
  • La Generalitat celebra que ya se acepte que el problema catalán es “de fondo”
MIQUEL NOGUER Barcelona (Publicado en El País, aquí)

El Gobierno catalán, durante la reunión de este martes. / CARLES RIBAS

Nuevo punto de inflexión en el plan soberanista de la Generalitat de Cataluña. Los contactos entre Convergència i Unió y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, conocidos hoy, han coincidido este martes con un discurso de mano tendida por parte del Gobierno catalán hacia el Ejecutivo central. El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha pedido al Gobierno que presente una propuesta alternativa al plan soberanista y ha intentado abrir un espacio para el diálogo al dejar claro que no serán ellos quienes fijen un plazo de tiempo concreto para hablar de esta propuesta si se llega a concretar.

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha admitido este martes en declaraciones a la Cadena Ser contactos con el PP, el PSOE y su propia federación para abordar la situación catalana, aunque ha dejado claro que es el Estado quien debe dar una "respuesta" para hacer posible el encaje de Cataluña. Se está "un poquito más lejos del choque de trenes, hay una puerta de esperanza con estos contactos". "No es que me muestre muy optimista, pero algo semueve", ha dicho. No obstante, Duran ha admitido que no caben "demasiadas ilusiones" porque la solución al conflicto es "difícil".

Duran Lleida ha explicado que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunió con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes de la entrevista que el socialista mantuvo con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y que él también habló con Rajoy semanas antes y con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Más tarde, y en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Gobierno catalán, el consejero Francesc Homs se ha mostrado confiado en que el Gobierno central hará una contrapropuesta al plan soberanista. "Se empieza a construir un diagnóstico compartido de que alguna cosa se tiene que hacer. En Cataluña hay una propuesta sólida y ratificada por las urnas que hará su curso si ellos no quieren hablar de nada; imagino que algún día harán su propuesta", ha dicho Homs. En cualquier caso ha destacado que "hay que poner en valor que haya un diagnóstico compartido".

Homs ha hecho un segundo guiño al Gobierno central al asegurar que la Generalitat no pone una fecha tope para que se produzca este diálogo. Pese a que el Parlamento autónomo aprobó el mes pasado que la negociación no debía demorarse más allá del 31 de diciembre, hoy Homs ha asegurado que no hay plazos para el diálogo. "La Navidad no es ninguna fecha límite", ha insistido.

El portavoz del Gobierno catalán asegura que hay elementos para pensar en que tanto el PSOE como el PP comienzan a ver que hay que actuar en Cataluña. Con todo, Homs ha admitido que en el caso del Gobierno central estos elementos son más de percepción que hechos concretos. Con todo, ha insistido en que mientras no haya una propuesta "nosotros seguiremos recorriendo el camino marcado", que es la consulta en 2014.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal