(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Permítanme comenzar por el final de este razonamiento, que va sobre la extraña manera de ver y entender los nacionalismos que domina en España. Vamos allá: uno de los tópicos sobre el parlamentarismo español dice que, a virtuosa diferencia de otros países europeos como Francia, Italia…
Los “picos” de la Señora Salgado nos van a costar ¡un pico! (por Miguel Massanet Bosch)
El escritor y político francés del siglo XVI, Michel de Montaigne, hace referencia en sus “Ensayos” a sus preferencias respecto al lenguaje, en los siguientes términos: “El lenguaje que a mi me gusta, es un lenguaje sencillo y espontáneo, lo mismo en el papel que en la boca, un lenguaje suculento y nervioso, conciso y…
¿La Iglesia catalana se independentiza? (por Miguel Massanet Bosch)
John Greenleaf Whittier, poeta y editor estadounidense; hijo de una matrimonio de devotos Quakeros, vivió entre 1.817 y 1892; en su obra “Questions of live” nos dejó este pensamiento: “No romperé ni un bastón doblado, ni agitaré una fe vacilante ni temerariamente extirparé el error que puede llevar la savia a alguna verdad y cuya…
El tsunami social (por Joaquín Sánchez)
"Los Gobiernos occidentales están respondiendo a la crisis con recortes de derechos sociales, laborales y económicos. Están dejando a los ciudadanos a su suerte, a merced de las ´réplicas de los mercados financieros´" JOAQUÍN SÁNCHEZ (Publicado en La Opinión de Murcia, aquí) Ha pasado ya un cierto tiempo del terrible terremoto de 8,9 en el…
La ‘ultraderecha’ no cae del cielo (por Carlos Sánchez)
Carlos Sánchez – (Publicado en El Confidencial, aquí) Sostenía Peter Weiss que es más fácil entender el mundo si lo metes en una habitación. Y Napoleón, que tenía fama de poseer una memoria prodigiosa, dijo una vez de sí mismo: “Los temas están ordenados en mi cabeza como si fuera un armario. Abro y…
Sardá se promociona ofendiendo a los españoles (por Miguel Massanet Bosch)
Hacía tiempo que no se oía hablar de J.Sardá, aunque hubo un tiempo que nos demostró su talla moral, su altura intelectual y su progresismo; cuando tuvo la humorada de presentar en la TV aquel infumable programa denominado “Crónicas Marcianas”.. El señor Sardá se hizo un traje a medida con aquella sarta de memeces, de…
Sin proyecto de país: un repertorio de reformas necesarias (por Ramón Tamames)
Ramón Tamames (Publicado en Republica.com, aquí) La tormenta internacional de deuda pública arrecia por doquier, afectando incluso a EE.UU. Y España se encuentra de nuevo en una situación difícil, de contagio potencial de las miasmas que emanan de Grecia (posible reestructuración de su deuda), Irlanda (con un endeudamiento del Estado del 45 por 100 del…
La educación, cuestión de estado (por Arturo Muñoz)
(Publicado en El blog de Arturo Muñoz, aquí) La importancia de cambiar la Ley Electoral, con objeto de asegurar la plena igualdad del valor de cada voto, apenas es discutida por ningún verdadero demócrata, y no requiere demasiadas explicaciones. No ocurre lo mismo con la segunda propuesta de calado de UPyD: la devolución de las…
Ganó el Real Madrid (por Roberto Carrera)
El Legado de Olimpia Política deportiva II: Entre estrellitas y aguiluchos Roberto Carrera Ganó el Real Madrid. No por simple este comienzo deja de ser novedoso. El club blanco se ha hecho con la Copa del Rey gracias a un precioso remate de cabeza de Cristiano Ronaldo, que con su tanto en la prórroga obliga…
Hay que ver, a que precios se ha puesto el alquiler (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) El Secretario de estado de Economía, Sr. Campa, nos recomendaba el otro día que abandonáramos la idea de dejar a nuestros hijos un piso en propiedad. Si en España hubiera un parque de alquiler de viviendas homologable al de otros países de Europa esa será una recomendación…