Jo Rosiñol |
Nuestra generación o mejor dicho, los jóvenes de nuestra generación, podrían definirse con el acrónimo inglés WWW, es decir, sin trabajo o trabajo precario, sin vivienda o infravivienda, sin derechos sociales…es fascinante ver como en los llamados países avanzados se va desintegrando la malla social y observar como la velocidad de dicha desintegración es inversamente proporcional a la lentitud y los sacrificios con la que se creó.
El llamado Estado del bienestar, tal y como lo conocemos hoy día, surgió al final de la Segunda Guerra Mundial de la necesidad de evitar los errores cometidos en el pasado, esto es, que una crisis económica como la ocurrida en 1929 dejase a buena parte de la población en la miseria y que esto derivase en el auge de partidos extremistas, el estado del bienestar sería una malla de seguridad social, económica y política que blindase a la democracia frente a populismos de toda índole.
La paradoja es que frente a una crisis económica como la actual, ¿qué hace la clase política?, ¿reforzar dicha malla de seguridad?, ¿replantear las funciones y obligaciones del Estado para evitar gastos superfluos?, ¿hacer pedagogía de la pluralidad y la diversidad?. Pues no, hace precisamente lo contrario, rebaja las ayudas públicas, que parecen convertirse en limosna en vez ser derechos; estigmatiza a los más pobres, es decir, los recién llegados, haciéndolos competir por las migajas con los “autóctonos” y deja espacios a discursos simplistas y xenófobos.
Ningún partido se atreve a dejar de subvencionar cosas, a mi parecer superfluas o que deberían estar costeadas por los usuarios, socios o afiliados, como son los propios partidos políticos, los circuitos de carreras, las fiestas flamencas o las sardanas…pero eso sí, reducen las ayudas a las familias, las becas de comedor escolar, las ayudas para guarderías o las ayudas alimenticias…¿es qué estamos tontos o es que realmente queremos un futuro en el que la ultraderecha tenga cabida?.
http://www.facebook.com/l/3c70bsXyN_FBY6o0FxtvSgYeOnw/plurcat.cat/