Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Carta abierta al elector conquense (II), por Juan Andrés Buedo

Publicada el mayo 17, 2011 por admin6567
Compartir

Semanas atrás, el ex director de la UNESCO y presidente de la Fundación para una Cultura de la Paz, Federico Mayor Zaragoza, consideraba en declaraciones a Efe que ante la crisis económica, social y política, sobran protestas y faltan propuestas y ha abogado por que los individuos pasen "de espectadores impasibles a actores".

Mayor Zaragoza plantea estos mismos argumentos en "Reacciona", un volumen publicado por Aguilar en el que personalidades de la cultura, el periodismo o la justicia ofrecen sus alternativas a la crisis y animan al lector a involucrarse en la lucha por superar este bache histórico.

"Es una contradicción enorme que nos quejemos de lo que nos sucede o de quienes nos mandan, pero dejemos pasar las oportunidades de expresar nuestros puntos de vista. Hace años que digo que tenemos que pasar de súbditos a ciudadanos, y este libro es precisamente sobre ello", ha explicado.

A Mayor Zaragoza le preocupa especialmente el conocimiento de la realidad por parte de la sociedad: "Tenemos que saber exactamente qué es lo que sucede para saber exactamente cómo debemos actuar y qué propuestas debemos hacer. Veo en España una gran cantidad de protestas, pero las propuestas no las conozco, sobre todo de la oposición", ha aseverado.

Pues bien, Cuenca se halla totalmente inmersa en la circunstancia explicada, y así vine a expresarlo en el acto político que celebró en la noche del pasado miércoles, 11 de mayo, la formación magenta de Cuenca en el Centro Cultural Aguirre de la capital, donde acudieron decenas de conquenses para escuchar las propuestas de UPyD. En el acto participamos los candidatos de UPyD a la Alcaldía de Cuenca y a las Cortes Regionales, José Luis Collada y yo, el candidato de UPyD a la Presidencia de Castilla La Mancha, Luis Orgaz, y el conocido actor y afiliado de la agrupación, Toni Cantó, quien se encargó de presentar a los candidatos.

Toni Cantó inició el acto señalando que UPyD es “una formación políticamente incorrecta porque plantea temas que los demás partidos no quieren plantear” y cuyos principales objetivos están centrados en resolver “los problemas comunes y reales de la gente. UPyD está formado por ciudadanos, no por políticos que llevan años subiéndose y bajándose de coches oficiales y que ni tan si quiera recuerdan como aparcar un coche”. Asimismo apuntó que en Cuenca ya hay AVE, pero que su mala ubicación y planificación plantea grandes trabas a los conquenses: “no es normal que haya tardado 50 minutos de Madrid a Cuenca y 25 desde la estación al centro de la ciudad” aseveró Cantó.

Por mi parte, en mi condición de candidato a las Cortes por la provincia de Cuenca, señalé también la necesidad de lograr unas Cortes “multicolor” en las que la presencia de UPyD rompa con el bipartidismo de PP y PSOE que lleva arrastrando al ostracismo a Castilla La Mancha tantos años. Y presenté el documento “Manifiesto Electoral para el Progreso de Cuenca”, que cada día tiene más peso político en esta provincia, sobre todo entre los empleados públicos.

Confío que a este colectivo, en el momento de incluir su voto el elector conquense, se unan muchos otros, sobre todo después de ver cómo el PPSOE permanece inmovilizado en estos lugares, y, suba quien suba a conducir las riendas del poder, harán lo mismo prácticamente, eso sí, tirándose los trastos públicos constante y afiladamente, sin ser capaces de hacer una política activa, creadora y cooperativa entre todas las fuerzas políticas y las instituciones sociales de esta provincia, que es lo que Cuenca necesita para encarar su progreso a lo largo de esta década.

Los ciudadanos, frente a lo expresado hasta ahora, deben implicarse en estos comicios. De lo contrario, es probable que dentro de un año tengan que transformar las esperanzas en lloros y decepciones. Primeramente, porque no habrá desaparecido la corrupción, uno de cuyos ejemplos traslado ahora al elector en el archivo que he extraído de la revista Interviú, la cual, en su número de ayer, 16 de mayo, nos informa que la Justicia investiga una docena de expedientes urbanísticos del Ayuntamiento de Cuenca (PP) por posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias y falsedad documental del concejal de Urbanismo en la pasada legislatura, a quien acusan de agilizar las licencias de obras menores que pedía su esposa. En las obras importantes influía más el hermano del alcalde -el decepcionante Fran Pulido, que vuelve a ser candidato para los próximos cuatro años, después de un gobierno inmovilista como pocos-. A dicho hermano políticos y funcionarios señalan como autor de presiones, agresiones verbales y amenazas.

Por esto apelamos en UPyD a la voluntad y al empuje de la mayoría silenciosa como motor del cambio en Cuenca, y reconocemos que la motivación para ayudar a la sociedad a través de nuestro partido "es luchar contra la corrupción". Por ello, abogo ahora mismo por la transparencia en la gestión de los asuntos públicos. Y, como el agua programada -limpia y clara- de nuestros candidatos, no aceptar la oscuridad transmitida en estas tierras por el PPSOE.

Descargar Trama PPSOE Cuenca

 

Juan Andrés Buedo García

Candidato por Cuenca de Unión, Progreso y Democracia

a las Cortes de Castilla-La Mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal