Cotizalia (Publicado en UPyD, aquí) Álvaro Anchuelo, responsable de Economía de UPyD El miércoles 2 de febrero, una foto resumía mejor que un millón de palabras hasta qué punto la clase dirigente española ha perdido todo asomo de pudor. En un primer momento, al ver a este grupo de personas haciendo la piña, la…
¡Las proezas de nuestros gobernantes! (por Miguel Massanet Bosch)
Si los honderos baleáricos resucitaran de sus tumbas milenarias, seguramente quedarían avergonzados de la pusilanimidad, del poco amor propio y del nulo apego a sus raíces isleñas, de estos mallorquines que han decidido entregarse, vencidos y desarmados, al opresor cultural que ha plantado su bandera en tierras mallorquinas, para colonizar la isla y añadirla, como…
Alemania avanza y España retrocede (por Jaime de Piniés)
Jaime de Piniés, Libertad Digital (Publicado en UPyD, aquí) Comienza a verse en Alemania un movimiento que apuesta decididamente por Europa. La decisión de Axel Weber de abandonar su puesto en el Banco Central Europeo, aun siendo el favorito para suceder a Trichet el próximo octubre como gobernador de dicha institución monetaria y precisamente, por…
El mérito según Zapatero (por Manuel Martín Ferrand)
Zapatero debiera callar después de que más de 600 millones de euros estén en el alero del «caso Mercasevilla» MANUEL MARTÍN FERRAND (Publicado en ABC, aquí) ZAPATERO, el líder de las palabras huecas, tiende a confundirnos cuando habla. No por su oscuridad, que no es mucha; sino por los quiebros y transposiciones que suele utilizar…
El cuadro clínico del presidente Zapatero (por Fernando García-Romanillos V.)
(Publicado en El blog La cuenta atrás-Terra Noticias, aquí) La situación de España se resume en 5 palabras: la-culpa-es-de-Zapatero. Esto no es una gracieta que se me acaba de ocurrir, ni un eslogan que tenga preparado el Partido Popular. No. Es una frase original de José Luis Rodríguez Zapatero, lanzada el domingo en un mitin…
Cayó Mubarak y, ¿ahora qué? (por Miguel Massanet Bosch)
Egipto, como Túnez, han emprendido, presuntamente, una camino hacia la democracia lo cual, al menos aparentemente, se puede aplaudir; no obstante, no queda claro cuáles de los posibles gobernantes, de ambos países, van a ser capaces de poner en orden la gobernación de esta nueva clase dominante; ni, tan siquiera, si los revoltosos se van…
Batasuna y el Estado de Derecho (por Rodrigo Tena Arregui)
(Publicado en El blog ¿Hay Derecho?, aquí) Es muy probable que el Tribunal Supremo, y quizá también el Tribunal Constitucional, tengan que decidir próximamente sobre la legalización de Sortu, la nueva marca de Batasuna con la que ésta pretende presentarse a las próximas elecciones locales. La identidad de personas entre las que integran Batasuna y…
El caso Sortu o la pobre autoestima de la democracia española (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) (en homenaje y recuerdo a Joseba Pagazaurtundua, asesinado por ETA el 8 de febrero de 2003) Disculpen la intemperancia, pero cada vez que oigo a alguien decir que se alegraría de la legalización de Sortu porque eso demostraría que el sistema democrático funciona, y permitirá la…
Preguntas equivocadas (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Creí que nunca más iba a tener que explicar algunas cosas de nuestro pasado. Creí que nunca más iba a tener que responder a las mismas falsas preguntas. Creí que nunca más tendría que desempolvar sentencias y artículos referidos a ETA, a Batasuna o a cualquiera de…
El PSOE recurre de nuevo al ventilador de basura (por Miguel Massanet Bosch)
Hay nerviosismo en el PSOE y en todos aquellos sectores que viven bajo su protección, como los nacionalistas de CIU, PSC y PNV, que ya están acostumbrados a aprovecharse de él y sacarle todo el jugo posible, en beneficio de sus economías y de sus aspiraciones independentistas. Hay demasiada gente que ha medrado por pertenecer…