(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN El señor Jordi Pujol i Soley publicó ayer un artículo en La Vanguardia titulado “Tiene toda la lógica”, en el que justifica lo que denomina “gran incremento del sentimiento independentista” con los mismos argumentos que durante treinta años ha utilizado para defender una mayor autonomía: necesidad de mayor autogobierno,…
¡Ay, Gibraltar, Gibraltar!, tan pequeña y tan mandona (por Miguel Massanet Bosch)
"Lo único que quita el miedo es el peligro auténtico" Alain Emmile Chartier Estos días en los que, por primera vez en muchos años, se han sacado a la luz, sin tapujos, las artimañas de los habitantes de este peñón hueco, poblado de monos de diversas especies y de contrabandistas, al estilo de…
El desplome de la política (por José Juan Toharia)
PULSO DE ESPAÑA » Los españoles se muestran irritados con una corrupción que perciben tolerada e impune JOSÉ JUAN TOHARIA (Publicado en El País, aquí) No es algo que esté ocurriendo solo en España. También en otros países afectados por la crisis económica y sólidamente democráticos se registra un profundo desplome de la confianza ciudadana en las instituciones…
Rajoy y la purga de la vieja guardia (por José Antonio Zarzalejos)
JOSÉ ANTONIO ZARZALEJOS (Publicado en Blog Notebook-El Confidencial, aquí) José María Aznar (d), Javier Arenas (i) y Mariano Rajoy. (Efe) Portada del diario ABC del pasado lunes: “Rajoy renovará el PP en otoño” y a continuación un breve texto que explica el titular: “El presidente y Cospedalpreparan cambios en la estructura del partido que podrían afectar a destacados nombres de la…
Defensa de la política (I), por Mariano Berges
Hoy hace falta más política que nunca, con individuos éticos y capaces y con partidos renovados MARIANO Berges (Publicado en El Periódico de Aragón, aquí) Actualmente, en España, los políticos son el pim-pam-pum de los medios de comunicación y, consecuentemente, lo son también de la ciudadanía en general. Ignoro si tal intensidad de rechazo a los…
No es la economía, es el capitalismo (por Beatriz Gimeno)
Beatriz Gimeno Miembro del colectivo econoNuestra (Publicado en EconoNuestra-blog de Público.es, aquí) El otro día, en la cafetería de mi empresa, la gente comentaba indignada los últimos despidos y la manera en que han bajado nuestros salarios y nuestros derechos laborales y sociales. Se despide a personas que ganan 700 euros al tiempo que se…
¿Es Europa tan de fiar como nos suponemos? (por Miguel Massanet Bosch)
Puede que algunos veamos las cosas bajo otro prisma o también puede ser que no acabemos de entender en qué consiste, verdaderamente, la política de la CE si en verdad consiste en que todos formemos una especie de supra-nación bajo un gobierno unificado de toda la UE, sometido a las decisiones del Parlamento Europeo…
No hay golpes liberales (por Álvaro Vargas LLosa)
ÁLVARO VARGAS LLOSA EL MUNDO (Ver aquí) La espeluznante masacre perpetrada por el Ejército egipcio ha confirmado la ingenuidad, a menudo el otro nombre de la estupidez, de la decisión de los laicos, liberales y coptos de ponerse al servicio de los militares tras el éxito de las movilizaciones del Tamarrud contra el régimen crecientemente…
La ciudadanía española desautoriza a los revoltosos de la calle (por Miguel Massanet Bosch)
El egoísmo, los sindicatos médicos y de auxiliares sanitarios, la endogamia y corporativismo en determinados centros de salud y el miedo de aquellos que han conseguido situarse en las administraciones de ciertos centros públicos, anclando sus posaderas en los sillones que les garantizan una mamandurria inacabable, convencidos de que sus procedimientos y métodos de…
Conversaciones rurales (por Manuel Mandianes)
(Publicado en El Mundo-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA: SOCIOLOGÍA El autor ensalza las virtudes de los pueblos y en particular las tradiciones y la forma de pensar de sus habitantes. Defiende la idea de que un campesino puede ser todo un sabio aunque no domine la lectura ni la escritura Las vacaciones son un corte, un alto en…