Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¿Hasta cuándo va a permitir Rajoy que siga este juego sucio? (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el septiembre 10, 2013 por admin6567
Compartir

 

Señores, uno puede ser limitado intelectualmente, faltarle visión política e, incluso, pecar de una cierta ingenuidad pero, cuando un señor, al que siempre se le había tenido por persona sensata, educada y normal, resulta que, aparte de ser el alcalde una ciudad tan importante como es Barcelona, miembro importante de Convergencia Democrática de Catalunya y perteneciente a una familia conocida y bien considerada de la ciudad condal; tiene ocurrencias tan peregrinas como decir, en unas declaraciones públicas ante la radio y las TV, refiriéndose, sin mentarlo, al rechazo de la candidatura de Madrid para los JJ.OO del 2020, «Sólo Barcelona puede competir con Tokio y Estambul«; menospreciando los esfuerzos realizados por el equipo de la capital de España para intentar conseguir los juegos y haciendo alarde de la pretendida «superioridad» de Catalunya sobre el resto de España; no podemos menos que criticar su insensatez, fanatismo catalanista y la mala intención manifiesta, en unos momentos de especial tirantez entre el nacionalismo catalán y el Gobierno de la nación.

El señor Xavier Trías no es ni ha sido nunca un gran orador y, a veces, hasta resulta dificultoso entenderle en su lengua vernácula por lo que, en ocasiones, debiera de mesurar las pocas palabras que dice y no crear más malestar del que, sus compañeros de filas de CIU, han creado en toda la nación española; desde que el señor Mas, de una forma inconsciente, motivado por la pérdida de 12 escaños en las pasadas elecciones autonómicas, se lió la manta a la cabeza y, en un intento de recuperar el terreno perdido, pensando, seguramente, que lanzando el desafío independentista y quemando las naves, al anunciar que sus peticiones de separar a Catalunya de España no tenían vuelta atrás, conseguiría recobrar la iniciativa y liderar la cuestión catalana ante Madrid, esperando que estando el país en crisis, con un Ejecutivo apabullado por los problemas internos del y obligado a trasegar con la mala fama que los socialistas dejaron en los ámbitos internacionales ( con sus consecuencias en cuanto a la desconfianza de los inversores extranjeros en nuestra deuda), unido a la necesidad de poner freno a nuestro déficit; se vería obligado a ceder a las exigencias de la Generalitat.

Yo no sé en lo que han venido pensando todos estos individuos empeñados en conseguir sus objetivos enfrentándose al resto de la nación; no puedo entender que personas tan válidas como el señor Roca Junyent, hayan sido incapaces de intentar conseguir ser los verdaderos motores del Estado español, utilizando su capacidad de convicción, sus evidentes dotes emprendedoras y comerciales, su habilidad negociadora y, en fin, sus capacidades y cultura para, en lugar de convertirse en los enemigos del resto de España; se hubieran esmerado en atraer a los españoles con su buen hacer, su facultad de acogida, demostrada con el trato a los extranjeros que visitan el país y su habilidad para lograr vender las costumbres, la cultura y todas las maravillas que contiene esta tierra. Mienten quienes dicen que, en Madrid, los catalanes están mal vistos (al menos antes de que surgiera el tema separatista) y también lo hacen quienes piensen que, desde el Estado, se ha venido esquilmando al pueblo catalán.

Lo cierto es que se han impuesto las tácticas de enfrentamiento; que a cada gesto del Gobierno el señor Mas y los suyos responden con un desaire; que el incumplimiento de las leyes estatales se ha convertido en una costumbre y que el propio gobierno de la Generalitad ha dicho que no se cumplan aquellas sentencias o leyes que hagan referencia a la obligación de impartir la lengua castellana, hoy en día reducida en la enseñanza a la mínima expresión. A medida que se han percatado de que las amenazas del señor Montoro a los que incumplieran los topes de déficit público estipulados para el año 2012, no han resultado ser más que fuegos de artificio; convencidos de que el Estado no va a aplicar represalias a los sucesivos incumplimiento de las leyes; percatados de que, el Presidente del gobierno, no tiene ni la más mínima intención de hacer cumplir la Constitución y se está dedicando a intentar conseguir taparle la boca al señor Mas a base de millones de euros que, como es natural, no pueden salir de otro sitio que no sea de reducir la financiación del resto de autonomías o de incrementar, aún más, nuestra deuda pública; lo que significa implicar a todos los españoles en la financiación de Catalunya, al convertirnos en codeudores de una deuda que, en definitiva, se va a tener que amortizar a base de nuestros impuestos que, lejos de disminuir, como parece que dijo Rajoy, lo que va a ocurrir es que, cada año, van a ir aumentando; con gran deterioro para el poder adquisitivo de los pensionistas, a los que se les está cortando su pensión, al hacer desaparecer el aumento automático de acuerdo con el incremento del IPC anual, para ser sustituido por un posible aumento aleatorio, relacionado con un complicado cálculo que correrá a cargo del Gobierno y que sólo garantiza el ridículo porcentaje de un 0’25% de aumento anual, una cifra exigua e insuficiente que, al cabo de unos pocos años, habrá acabado por reducirlo a la nada.

Podemos decir que, los españoles que vivimos en Catalunya, casi estamos más preocupados por lo que intuimos que está teniendo lugar en estas reuniones secretas entre el señor Mas y el señor Rajoy, que de las baladronadas de aquellos que intentan hacer valer su «vía catalana» o, lo que es lo mismo, «su derecho a decidir» que, mucho nos tememos lleva el camino de seguir adelante mientras el señor Rajoy se cree que solventando la cuestión de financiación «especial» para los catalanes, va a ser capaz de parar la vía independentista.

El intento del señor Más de alejar la celebración de la consulta popular trasladándolo al año 2016 ha quedado en agua de borrajas cuando, nada más salir la noticia en la prensa catalana, levantó entre la clase política, desde ERC a otros partidos residuales, un verdadero alboroto que se transmitió a los propios militantes de CIU que se sintieron defraudados ante la perspectiva de que sus aspiraciones independentistas se retrasaran dos años sobre lo previsto. La prueba más evidente ha sido que, de nuevo, Mas ha vuelto a reiterar que la consulta se celebrará tal y como estaba previsto desde el principio lo que, de momento, ha impedido que el señor Juncadella dejara de apoyar al gobierno de CIU.

Veamos si ponemos un poco de sensatez en todo este lío en el que se ha convertido el problema catalán. El Gobern de Mas, ya hace tiempo que nombró un organismo ad hoc para que fuera estudiando la creación de una estructura de Estado para una Catalunya independiente. De hecho, se llevan gastados muchos millones en estudios, proyectos, consultas etc. Por otra parte, los nacionalistas juegan a otro juego con el gobierno Central, utilizando su victimismo de siempre, quejándose de que Catalunya (a pesar de recibir más de un 7% de financiación que Madrid) no tiene suficiente apoyo económico por parte del Estado, con lo que ya vienen consiguiendo sucesivas ayudas a cargo del FLA y de otras partidas del Estado, con la excusa de que no pueden atender sus compromisos de pago.

No obstante, el Gobierno no ha conseguido que las partidas que vienen dedicando los nacionalistas para la promoción del catalán, subvenciones, pago de los estudios para un nuevo estado catalán, embajadas y todo lo que hace referencia a subvenciones al teatro, el cine, los doblajes al catalán etc. hayan disminuido y tampoco parece que exista voluntad de que esto suceda. El truco es tan simple que hasta da rabia que, quienes nos gobiernan, no hayan querido verlo. Se busca exprimir todo lo que puedan del Estado para irse preparando para la independencia. ¿Cuándo reaccionará el Gobierno? Mucho nos tememos que va para largo o, al menos, señores, este es mi criterio.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal