¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cómo hemos llegado a ese punto en el que la realización del proyecto de un Gobierno pueda conducir a la ruina de Cataluña y probablemente también de toda España? Ignacio Vidal-Folch (Publicado en El País, aquí) EULOGIA MERLE Ahora que celebramos el centenario de Julio Caro Baroja…
Los salarios aceleran su caída pese al inicio de la recuperación económica (por Álvaro Romero)
Los costes laboral descienden un 0,4% y acumulan nueve meses a la baja El sueldo medio que pagan las empresas por empleado baja a 1.800 euros Álvaro Romero Madrid (Publicado en El País, aquí) Un hombre sostiene varias monedas de euro. / EFE La supuesta recuperación que reflejan los datos de PIB, que…
Albert Rivera y los electores huérfanos (por José Antonio Zarzalejos)
JOSÉ ANTONIO ZARZALEJOS (Publicado en El Confidencial, aquí) El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en su llegada al acto del teatro Goya (EFE) El sábado pasado Ciudadanos, con Albert Rivera al frente, celebró un gran acto en Madrid del que la prensa convencional se ha hecho poco eco. El silencio es el tratamiento que algunos diarios aplican tanto al partido…
¡Despierte don Mariano! La España con la que sueña ya no existe (por Miguel Massanet Bosch)
Lo peor que le puede pasar a una persona es llegar a un momento en que llegue a creerse imprescindible. En ocasiones, hay políticos que se encuentran muy a gusto, encerrados en su urna de cristal, rodeados de sus más fieles seguidores, atendiendo sólo a aquello que le gusta oír y descartando, como imposible y…
El problema de la clase media: por qué nadie planta cara a Podemos (por Esteban Hernández)
ESTEBAN HERNÁNDEZ (Publicado en El Confidencial, aquí) Manifestación por la defensa de los servicios públicos en Madrid. (Juanjo Martín/ EFE) El sistema tiende a la implosión. Llega un cambio de época, que reconfigurará el mapa político y acabará con el bipartidismo. La conclusión expuesta porJosé Antonio Zarzalejos el pasado fin de semana, que debería ser evidente para…
El engaño del precio de los combustibles (por Miguel Massanet Bosch)
La consecuencia es que, se mire por donde se mire, en España siguen existiendo monopolios, a pesar de que hace años esta modalidad fue desechada. Puede que los ciudadanos no sepamos de los intríngulis de la serie de impuestos que gravan nuestras gasolinas y también es posible que no entendamos de las relaciones entre…
Deflación, estancamiento y empleo basura (por Roberto Centeno)
ROBERTO CENTENO (Publicado en El Confidencial, aquí) El gran farsante Mariano Rajoy Brey superó el pasado jueves todos los límites de la mendacidad y del cinismo. “La crisis es cosa del pasado”, afirmó con toda su barba. ¿Pero cómo osa decir eso, cuando acabamos de entrar en deflación? ¿Cómo osa, cuando llevamos cuatro trimestres estancados y con…
Una Justicia decepcionante, politizada y desacreditada. Mal asunto (por Miguel Massanet Bosch)
Nos asusta el estado de la Justicia en España. No es que se tengan sospechas, más o menos fundadas o discutibles; es que la evidencia de que la politización de jueces y fiscales en todos los estadios de la Administración de Justicia, a medida que el país va perdiendo cada día más su calidad…
Álvaro Anchuelo: «La nueva ayuda a parados es insuficiente»
Telecinco (Publicado en UPyD.es, aquí) El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Álvaro Anchuelo, valora la nuevaayuda a parados de larga duración con familiares a su cargo que el Gobierno ha acordado con los agentes sociales, ya que supone "un paso en la dirección correcta", aunque cree que será "insuficiente" para atender las necesidades del colectivo,…
Donde se habla del idioma y de la degradación política (por Miguel Massanet Bosch)
Está visto que han pasado los tiempos en los que, el usar propiamente el idioma castellano era entendido como un deber, por toda persona que tuviera cultura y no quisiera que sus palabras fueran interpretadas de una forma equívoca y, si era posible, y el dominio de la semántica se lo permitía, adoptar, de entre…