Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Susana Díaz abona el adelanto electoral y será la primera en enfrentarse a Podemos (por Isabel Morillo)

Publicada el enero 20, 2015 por admin6567
Compartir

La presidenta de la Junta, Susana Díaz. (EFE)

Isabel Morillo. Sevilla (Publicado en El Confidencial, aquí)

Las señales son cada vez más claras e inequívocas. Hoy Susana Díaztrasladará a sus barones provinciales cuál es la situación y los tanteará sobre la posibilidad de unas elecciones andaluzas a finales de marzo. En el PSOE andaluz no hay críticos. Se hará lo que ella decida y habrá cierre de filas. El pacto de Gobierno entre PSOE e IU en Andalucía se ha situado en uncallejón sin salida. La presidenta de la Junta parece haber pisado el acelerador hacia un adelanto electoral. Son los socialistas los que se están cargando de razones para convocar a los andaluces a las urnas. Mientras, IU insiste en que no hay motivos reales para romper el acuerdo y tratan de evitar el naufragio.

Las posibilidades de que se reconstruyan las relaciones de los dos socios políticos son cada vez más remotas. La propia Susana Díaz ha asegurado que en su gobierno en este momento no hay estabilidad y los socialistas insisten en que se ha quebrado la confianza. Después de unas afirmaciones de esta envergadura resulta complicado dar marcha atrás. Andalucía se convertiría en el primer laboratorio real para medir si la fortaleza que otorgan las encuestas a Podemos es real o el partido de Pablo Iglesias se desinfla en lasurnas. Aunque el riesgo es inmenso, cada vez hay más voces en el PSOE que creen que este es el mejor momento. El partido de Pablo Iglesias aún se está construyendo en Andalucía y el PP andaluz también le conviene ganar tiempopara afianzar el liderazgo de su candidato, Juan Manuel Moreno Bonilla, y convencer de la supuesta recuperación económica.

PSOE e IU mantuvieron en la tarde de ayer una reunión que se prolongó durante dos horas y que no sirvió para rebajar la tensión. A pesar de que ambos partidos habían cerrado una especie de pacto de silencio fue inevitable que cada uno diera su versión. El coordinador regional de IU, Antonio Maíllo, volvía a insistir en que “de momento” no hay ruptura ni se baraja el anticipo electoral. El secretario de organización del PSOE-A, Juan Cornejo, dejaba claro que no hay garantías de estabilidad suficientes para que el pacto siga funcionando.

Fuentes de la reunión confirmaron que los socialistas exigieron a IU un gesto político casi imposible de asumir. Susana Díaz reclama que Maíllo desconvoque el referéndum anunciado para el próximo mes de junio, en el que consultaran a las bases sobre la continuidad del gobierno. Más allá de las declaraciones públicas de los dirigentes de IU tratando de buscar la reconciliación, los socialistas reclaman un acto político de la misma envergadura, una nueva asamblea en la que cierren la puerta a esa consulta.

 

Desde que el pasado diciembre IU celebró una cita interna en la que fijó una consulta para decidir sobre la continuidad del acuerdo de gobierno, los socialistas comenzaron a escribir un relato político para explicar la ruptura del pacto. Aseguran que no se fían y trasladan que la nueva Izquierda Unida deAlberto Garzón, que ven próxima a Podemos y cada vez más radicalizada en sus posiciones políticas, quiere romper con el PSOE. Es verdad que en IU existe una fractura interna con posiciones encontradas sobre la coalición en Andalucía. Pero también es cierto que Maíllo y los representantes de su partido en la Junta no han parado de hacer gestos en la última semana para tratar de reconducir la situación.

Parece que Susana Díaz tiene su hoja de ruta cada vez más clara y que no pasa precisamente por seguir sosteniendo un pacto con unos socios de los que no se fía. Las razones reales de por qué ahora es imposible y hace solo un mes aprobaron un presupuesto para 2015 solo ella las conoce. Los socialistas temen el hartazgo electoral tras un año cargado de citas electorales y ven ahora casi imposible agotar la legislatura hasta marzo de 2016. Los cálculos señalan que ahora es el mejor momento para pasar por las urnas. No ven la convocatoria conjunta con las municipales de mayo ni creen que les beneficie examinarse junto a Mariano Rajoy en unas generales. Si no se convocan ya, la única fecha que queda libre en el calendario electoral sería septiembre, junto a las catalanas.

IU comienza a señalar que el adelanto electoral en Andalucía responde a“intereses particulares” de la dirigente socialista. Aún no se atreve a decirlo en público pero sus dirigentes insinúan que detrás de esta crisis no hay más que el deseo de Susana Díaz de tener el camino libre para poder dar el salto a Madrid en caso de que el PSOE confirme una debacle electoral en las próximas municipales. La dirigente socialista ha confirmado que estáembarazada y que será madre por vez primera el próximo verano. Justo cuando se prevén primarias en su partido para elegir al candidato a unas elecciones generales.

 

 

Vídeo:  Díaz asegura que su embarazo no alterará el calendario electoral

 

Aunque la dirigente andaluza insiste en dejar claro que su batalla está en Andalucía y no tiene aspiraciones a La Moncloa, su embarazo ha vuelto a disparar todas las cábalas posibles. Susana Díaz ha trasladado que su vida privada no interferirá en su agenda política. Quienes la conocen insisten en que desde luego no será su futura maternidad la que determine si da o no el salto a Madrid, por más que desde el entorno de Pedro Sánchez dieran por hecho que esto le cierra el paso para unas primarias.

Queda por oír cómo explica Susana Díaz que convoca elecciones y qué gestión puede vender tras un año y medio en la presidencia de la Junta. Tampoco hay que perder de vista que los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán esperan ser citados a declarar ante el Supremo por el caso ERE. Bajo su mandato en Andalucía ha estallado además el escándalo de los cursos de formación. El desempleo sigue siendo el principal problema sin bajar de la cifra del millón de andaluces en la cola del paro. IU insiste en salvar el pacto pero impone su propia agenda legislativa. Quiere sacar adelante la ley de banca pública o el llamado banco público de tierras, dos asuntos que precisamente no apasionan a los socialistas. Pase lo que pase, todo apunta a que si IU puso fecha de caducidad al Gobierno, Susana Díaz ha decidido ponerle el punto y final.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal