Categoría: Sociedad
Las instituciones españolas puestas en cuestión (por Miguel Massanet Bosch)
Si quisiéramos utilizar la figura retórica de pensamiento, expresada mediante el vocablo adinaton, para poner en clave de paradoja la situación de algunas instituciones de nuestro país, tradicionalmente consideradas como "intocables", enumerando todas aquellas prácticas o comportamientos que se están poniendo en evidencia a medida que, la verdad, asoma a través del cieno que…
Apocalipsis Now, o el rescate español (por Pablo Sebastián)
(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí) No hay escapatoria: o España pide pronto el rescate del sistema financiero (y ya veremos si también de la deuda); o se produce un milagro de las instituciones europeas que permita hacer llegar a España liquidez para los bancos y fondos para la deuda. Y esto del milagro…
¿Contribuimos todos, equitativamente, a superar la crisis? (por Miguel Massanet Bosch)
Los hermanos Edmond y Jules de Goncourt vivieron en el siglo XIX y, ambos, fueron atraídos por la pintura, siendo pioneros del impresionismo pictórico. Sus incursiones en la literatura fueron con la intención de colorear sus propias creaciones literarias como otra manifestación de su arte. A ellos debemos esta ingeniosa frase sobre los ricos,…
El programa de la austeridad (por Paul Krugman)
Recortar el gasto mientras la economía está en recesión es una estrategia contraproducente Paul Krugman (ublicado en El País, aquí) Protestas ante el Parlamento británico contra el presupuesto / Paul Hackett (Reuters) "El auge económico, y no la crisis, es el momento adecuado para la austeridad”. Eso afirmaba John Maynard Keynes hace 75 años, y tenía…
Una dosis de sentido común a cargo de Felipe González (por Miguel Massanet Bosch)
Antonio Pérez fue secretario de Felipe II desde 1566 a 1578. Hombre de vida complicada escribió más de doscientas cartas, en dos etapas, que fueron catalogadas como "primeras cartas" y "segundas cartas". A continuación de ellas y de su obra Las Relaciones parecen los Aforismos. De esta última obra podemos entresacar la siguiente frase:…
La hora más difícil de España (por José Ignacio Torreblanca)
No saldremos de esta crisis solo con mejores políticas, ni en el ámbito nacional ni el europeo, sino con nuevas o reforzadas instituciones. Antes de usar Europa, la debemos reparar José Ignacio Torreblanca (Publicado en El País, aquí) España vive una de las horas más difíciles de su reciente historia. Atenazada por la pinza de…
El descrédito de un país (por Andrés Ortega)
Andrés Ortega| (Publicado en Luces Largas-El País, aquí) España ha caído en un preocupante descrédito internacional. No sólo el Gobierno, sino el país, con consecuencias aún difíciles de prever en su totalidad, pero que llevan, de momento a una conclusión: ya no nos creen. Y de ahí la demanda de la Comisión Europea, entre otras,…
El paro entre menores de 34 años se triplica desde el arranque de la crisis
Alcanza el 33% Foto: EUROPA PRESS MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS, aquí) – La tasa de paro de los menores de 34 años se ha triplicado desde que comenzó la crisis, al pasar desde el 10,8% del tercer trimestre de 2007 al 33% en el primer trimestre de este año. Esto significa que, actualmente, uno…
Felipe González: “España vive una situación de emergencia y es hora de aunar esfuerzos”
El expresidente del Gobierno dice que España tiene energía para salir adelante entre todos Sevilla distingue a líder socialista como Hijo Predilecto Reyes Rincón Sevilla (Publicado en El País, aquí) ampliar foto Felipe González recibe el título de Hijo Predilecto de Sevilla de manos del alcalde Juan Ignacio Zoido. / GARCÍA CORDERO El Ayuntamiento de…