Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Comunicado Gestha, existen alternativas al recorte

Publicada el julio 16, 2012 por admin6567
Compartir

Buenos días,
Os enviamos, para su distribución la postura de Gestha ante los recortes anunciados por el Gobierno.

Rogamos máxima difusión del mismo.

Un saludo

Gestha

—————————-

GESTHA2
GESTHA manifiesta su total desacuerdo con las nuevas medidas anunciadas por el presidente del Gobierno.

El día 11 de Julio de 2012 el Presidente del Gobierno anunció una serie de medidas que nuevamente atentan directamente contra los empleados públicos.

Estos recortes suponen un ataque brutal contra los empleados públicos, con la intención de continuar con la política de estigmatización de este colectivo de trabajadores y desviar responsabilidades, sin atender a razones de justicia social ni económicas.

El Gobierno con estas medidas ataca a los más débiles sin atreverse con los fuertes. No se puede entender una subida de impuestos y bajada de sueldos mientras se mantiene una amnistía fiscal.

GESTHA no acepta estas medidas porque, entendiendo la necesidad y urgencia de realizar ajustes económicos y la contribución solidaria de todos para sacar a nuestro país de la profunda crisis económica en que se encuentra, no se extienden al recorte de otros gastos menos justificados y no se centran en la posibilidad de incrementar los ingresos a través de nuestro sistema fiscal, apelando a la solidaridad de las capas más favorecidas de nuestra sociedad.

Desde GESTHA  llevamos muchos años trasladando al Gobierno, Parlamento, Ministerio de Economía, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, AEAT, medios de comunicación, agentes sociales y a quien ha querido escucharnos, una amplia lista de medidas y propuestas para luchar contra el fraude fiscal y la economía sumergida, que entre otras, pasaría por una reorganización en profundidad de la estructura y funcionamiento del Ministerio de Hacienda y de la AEAT dotando a los Técnicos de las competencias que estamos capacitados para ejercer, y ejercemos en muchas ocasiones, y que legalmente se nos niegan.

Asimismo, defendemos que es posible conseguir ingresos añadidos a través de medidas alternativas al simple recorte indiscriminado del gasto público que está aplicando el Gobierno; propuestas, como las que os adjuntamos a continuación, cuya aplicación permitiría aumentar la  recaudación a partir del próximo ejercicio: 

Cuadro 1. Medidas alternativas de GESTHA para aumentar la recaudación

Medidas

Recaudación

  anual adicional

Nuevo tipo del 35% en el Impuesto de Sociedades para beneficios a partir del millón de euros

13.943 millones

Reducción de la economía sumergida en diez puntos

38.577 millones

Impuesto sobre la Riqueza

3.399 millones

Prohibición de las operaciones en corto contra la Deuda Pública *

1.400 millones

Restricciones al sistema de módulos, SICAV, tipo de la Renta del Ahorro y ganancias patrimoniales especulativas

1.490 millones

Impuesto a las Transacciones Financieras*

           
  5.000 millones

Total

63.809 millones

* Instando su implantación en el ámbito de la Unión Europea.

Los empleados públicos no han generado el agujero de 60.000 millones de euros de las Cajas de Ahorro, tampoco han provocado el Déficit de Tarifa eléctrica de 25.000 millones, ni el Déficit Presupuestario de 2011 de 91.344 millones de euros, ni de una Deuda Pública del 72% del PIB ( 774.549 millones de euros), tampoco somos responsables de la enormes deudas no financieras de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, y sin embargo, una vez más nos hacen pagar los errores de otros y, no conformes con ello, nuestros propios Jefes (Ministro y Secretario de Estado de AAPP), denigran nuestro trabajo con comentarios sobre el “cafelito” y que “aprobar un examen” no justifica no hacer nada.

Por todo lo anterior, GESTHA rechaza rotundamente las medidas anunciadas por el Gobierno, frente a las que continuará planteando en todos los ámbitos sus propuestas alternativas para reducir el déficit, para dignificar la función pública y por ende a los funcionarios y, en este contexto, se muestra de acuerdo con las actuaciones propuestas por las Organizaciones Sindicales y, en aras a preservar la unidad sindical y no dispersar los esfuerzos, anima a todos los CTH a participar en todas aquellas movilizaciones que, convocadas conjuntamente por las Organizaciones Sindicales más representativas a nivel estatal en el ámbito de las Administraciones Públicas, cada uno considere
procedentes
.  

HAY ALTERNATIVAS AL RECORTE SALARIAL

                                              www.gestha.es

0 comentarios en “Comunicado Gestha, existen alternativas al recorte”

  1. negociación en opciones binarias dice:
    noviembre 3, 2012 a las 9:49 am

    Los discuciones entre los diferntes grupos y partidos y el gobierno no deben importar a los cuidadones, lo que si debe importar sont los deciciones y los resultados.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • El plante 141: Cuenca no se baja del tren (por Juan Andrés Buedo)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal