Resulta común e inalterable observar que los "políticos de paso" por Cuenca, en más de un 95 por 100 encabezando listas para el Congreso y el Senado presentadas por el PSOE y el PP, una vez finalizada su legislatura no vuelven a aparecer por esta provincia; adiós y se te he visto no me acuerdo….
Categoría: Economía
Los vanidosos de La Parra de Las Vegas. 20 (por Juan Andrés Buedo)
En nuestro mundo interconectado, como nos recuerdan psicólogos y versados especialistas, la ansiedad por las tareas excesivas ha invadido todas las esferas de la vida. El desgaste —técnicamente conocido como síndrome del burnout— puede afectar a casi todos. Pero, como recordaba ayer una de mis escritoras favoritas, Irene Vallejo, ciertos rasgos del carácter nos vuelven…
Trastornos y afecciones políticas de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
Un párrafo del editorial -con el título "“Allá donde se pierden los ríos y caminos”- de la revista Los Ojos del Júcar, autodefinida como un espacio de encuentro, creación y discusión para todas aquellas personas e iniciativas que buscan un futuro diferente, más vivo y participativo para la provincia de Cuenca, me ha incitado a…
La batalla de Kabul (por José Antonio y Miguel Ángel Herce)
José Antonio y Miguel Ángel Herce (Art.º publicado en Revista de Libros;aquí) ¿Seguro, incomparable gemelo, que hay razones para explicar lo de Afganistán? Lo de Afganistán, mucho nos tememos, es inexplicable. 1, Ha vuelto a suceder. Puede que haya razones que eran buenas cuando debió haberse tomado la decisión de irse de Afganistán, mucho antes, pero…
Revisión completa del estado del calentamiento global en la actualidad
Hola, Soy Peter y siempre me han preocupado los problemas medioambientales. Estaba buscando datos y estadísticas actualizados sobre el calentamiento global, así que vine a su página https://jabuedo.typepad.com/aires_de_la_parra/2007/11/consensuado-el.html. Gracias, ayudó a comprender el cambio climático a otro nivel. Por lo tanto, verifiqué sus recursos para encontrar datos más interesantes. Pero no descubrí una revisión completa…
La inmigración dinamiza la España rural (por Luis Camarero y Rosario Sampedro)
Luis Camarero, UNED Rosario Sampedro, Universidad de Valladolid Adaptación: Lluís Reales (Trabajo publicado en Observatorio Social de "la Caixa", aquí) La España rural se caracteriza por la baja densidad de población. No obstante, la llegada de ciudadanos de origen extranjero ha ralentizado su despoblación tras el retroceso que supuso la crisis de 2008….
España se llena de fascistas: así se banaliza el horror (por Carlos Sánchez)
Hace unos minutos llegó a mi página de Facebook un post en el que el historiador Julián Torrecillas Moya comparte un recuerdo (ver aquí). Mi instintiva reacción ha sido la respuesta siguiente: Y así procedo a transcribir, con permiso de Julián, el artículo de Carlos Sánchez (publicado en El Confidencial el 22/11/2018 05:00 – Actualizado:…
La Sanidad Pública. Crónica de una muerte anunciada (por Antonio Lozano Burgos)
Artículo de opinión remitido por el Doctor Antonio Lozano Burgos. Realizado OneDrive, me lo ha transmitido a título privado; pero, dada la confianza y la amistad que siempre nos hemos brindado, y ante la calidad de su contenido, considero que no puede quedar en el anonimato su veredicto. Por esto mismo, tras pedirle disculpas y…
Reformas institucionales, transparencia y mejoras de gobierno (por Juan Andrés Buedo)
El premio Nobel de Economía Douglas North, uno de los padres de la moderna economía institucional, tras estudiar el desarrollo económico de la humanidad durante diez mil años, desde los primeros asentamientos humanos estables hasta la actual revolución tecnológica, llegó a la conclusión de que el conflicto más ubicuo en todas las civilizaciones era el…
Un decálogo contra la despoblación de «La España vaciada» (Redacción de ABC)
Vista del pueblo castellano de Sarnago, que pertenece a la comarca de Tierras Altas, en la provincia de Soria – Efe Expertos de distintas disciplinas resumen en diez puntos sus conclusiones para hacer frente a este problema ABC (Ver aquí) Madrid Actualizado:07/05/2019 01:28h Un encuentro sobre «Tierra sin gente: despoblación, cultura y patrimonio», organizado por…