Después de seis años y algunos meses desde que el señor Rodríguez Zapatero asumiera la presidencia del gobierno, queda al descubierto, para aquellos que todavía mantuvieran su fe en semejante personaje y que le hubieran dado un margen de confianza o que albergaran la convicción de que se trataba de un diamante en bruto que,…
El futuro de las nuevas tecnologías (por Sebastián Muriel)
Sebastián Muriel * (Publicado en cuartopoder, aquí) Gracias a la extraordinaria generalización y capacidad de comprensión de las TIC en estos últimos años, podemos comprobar cómo día a día, su uso no se restringe sólo a los más expertos sino que está abierto a todos los ciudadanos. Esto es determinante, ya que está posibilitando que…
Dos siglos de soberanía nacional única (por Jorge de Esteban)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) TRIBUNA: DERECHO POLÍTICO Hoy los Reyes de España acudirán a San Fernando para conmemorar la reunión de las Cortes Constituyentes de Cádiz, cuando comenzaron los debates que tendrían como resultado, casi dos años depués, la aprobación de la Constitución de 1812. De este modo, se inician los festejos que durarán…
Fiscalidad del trabajo y progresividad (por David Taguas)
El impuesto sobre la renta se ha convertido en un instrumento obsoleto, muy difícil de explicar a los ciudadanos, que grava excesivamente el trabajo y desincentiva la acumulación de capital humano. (Publicado en El País-Reggio´s, aquí) La presentación en el Congreso de los Diputados del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PPGE) no ha suscitado…
Donde se habla de torpezas y fracasos (por Miguel Massanet Bosch)
Cuando, en una casa, la familia empieza a discutir entre sí, a perderse el respeto, a sacarse los trapos sucios y a despotricar los unos contra los otros, es evidente que la convivencia se vuelve algo imposible, el amor se trastoca en odio y los vínculos familiares se quedan hechos jirones, sin que el estropicio…
Primarias UPyD: los riesgos de importar el “zapaterismo” (I) (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Hay consenso en que elegir a los candidatos de los partidos a través de un sistema de elecciones primarias constituye un avance para abrir el funcionamiento interno de éstos y una posibilidad, al menos hipotética, de conectar mejor con las preferencias de la sociedad en lugar…
¿Huelga de la Guardia Civil? Sí, pero no (por Miguel Massanet Bosch)
No sé que decirles pero no me gustaría que una institución de tanta solera, prestigio y solvencia como es el cuerpo de la Guardia Civil, que goza de tanto predicamento, admiración y aprecio entre los españoles –me refiero, naturalmente, a aquellos que defendemos el orden, la seguridad, las libertades constitucionales y la lucha contra la…
España avanza de nuevo hacia la recesión (por Juan Carlos Barba)
La economía española registró la pasada semana un reguero de malos indicadores económicos en diversos sectores (industria, construcción, servicios, mercado exterior) que certifican la recaída de la actividad. Se desvanece, por tanto, el mensaje de la "recuperación" propio del Gobierno. El déficit comercial sube un 11,5% en los primeros siete meses del año España sigue…
Depredadores del honor ¡Dejen en paz a esta chica! (por Miguel Massanet Bosch)
Es en vano que pretendamos que esta epidemia de seudo periodistas que se ocupan de rellenar la prensa amarilla, prensa del corazón o prensa rosa, como ustedes prefieran ya que, en todos los casos, este tipo de publicaciones tienen por objeto primordial explotar la vena morbosa de los ciudadanos; unas veces explicando sin ambages las…
Rosa Díez quiere ser como Nick Clegg (por Mariano Calleja)
La diputada de UPyD lleva al Congreso un proyecto de reforma de la Ley Electoral Mariano Calleja / Madrid (Publicado en ABC, aquí) La portavoz de UPyD, Rosa Díez, está dispuesta a ser la Nick Clegg española. Como el número dos del gobierno británico, Díez vincula cualquier acuerdo político futuro a una reforma de la…