(Publicado en Público-Caffe Reggio, aquí) La gran mayoría de artículos publicados en los mayores rotativos escritos en España a raíz de la abdicación del Rey Juan Carlos I se han centrado en los méritos de un sistema político- institucional monárquico versus otro republicano, presentando una lista de argumentos a favor y en contra de cada sistema….
Del Estatuto al soberanismo (por Pere Ríos)
(Publicado en en El País-Caffe Reggio, aquí) La crisis del PSC se inició ya hace años, antes de que Mas lanzase su órdago La descomposición del PSC no se entiende sin el absoluto desconcierto que vive también el PSOE, aunque la crisis de los socialistas catalanes arrancó hace ya años, mucho antes de que el presidente…
Monedero e Iglesias visten de mil maneras el “pobres contra ricos”
La ola En la Facultad de Políticas de la Complutense existe una larga tradición de izquierdas, vigente desde la lucha democrática antifranquista ANTONIO ELORZA (Publicado en El País, aquí) En 2008 Dennis Gansel llevó a la pantalla con La ola un hecho real. Un profesor ególatra y autoritario plantea un experimento con sus alumnos para mostrar…
¿Están perdidos nuestros gobernantes? Hay pruebas de que sí (por Miguel Massanet Bosch)
Mientras el país parece seguir en la inopia y completamente ajeno al, cada vez, más evidente y preocupante avance del separatismo catalán; mientras el Gobierno ha encontrado un respiro en lo que se ha constituido en el principal acontecimiento nacional, la abdicación de SM. el Rey don Juan Carlos I y los socialistas siguen…
Personajillos e intrusos mediáticos (por Miguel Massanet Bosch)
"Una onza de vanidad deteriora un quintal de mérito" Proverbio turco. La TV ha sido la responsable y sigue siéndolo de que, muchas personas, hayan descubierto que el conseguir aparecer, aunque sólo fuere por unos segundos, en las pantallas de los televisores, suele ser un pasaporte eficaz para catapultarse a la popularidad. Basta seguir…
El Gran Recorte
Editorial de UPyD (Ver aquí) La igualdad es la clave. Dejado atrás el tiempo en que Europa se desangraba en guerras de religión, la constatación por parte de una mayoría de que tiene bloqueada cualquier vía de ascenso social; la seguridad de que haga lo que haga y se esfuerce lo que se esfuerce jamás…
Escupir al cielo es exponerse a la venganza del escupitajo (por Miguel Massanet Bosch)
"Ni de los que mucho ofrecen, habrá promesa segura" A. de Varros. Desde la ventana de mi dormitorio puedo contemplar la majestuosa copa de un pino agitarse ante el menor soplo de viento. Cuando me despierto, por las mañanas, disfruto del espectáculo que me proporciona la vista de aquella frondosa masa de verdes tonalidades….
Intelectuales y pasiones políticas (por Santos Juliá)
La Gran Guerra confirmó a un buen lote de intelectuales en el papel de sacerdotes y codificadores de sus mitos SANTOS JULIÁ (Publicado en El País, aquí) Escribía Julien Benda en 1927 que uno de los grandes títulos del siglo XX en la historia moral de la humanidad habría de ser el de “siglo…
¿Dentro qué tipo de sociedad nos movemos? (por Miguel Massanet Bosch)
Una de las pocas ventajas de la vejez, si es que somos tan ilusos que podamos creer que esta etapa de la vida tiene alguna; sería, sin duda, el contemplar sin complejos, el valorar sin temor a que nadie te pueda perjudicar y el tener una perspectiva de la existencia, algo que ni se…
Duran: “Si Rajoy no se mueve ya, todo reventará” (por Maiol Roger)
El líder de Unió sigue pensando sobre sus cargos en CiU, pero dice que no abonará su ruptura Convergència entierra la crisis con Duran pero le pide “compromiso” con la consulta MAIOL ROGER Barcelona (Publicado en El País, aquí) ampliar foto El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida. / ANDREA COMAS (REUTERS) El…