Las previsiones vaticinan que este año se destruirán entre 350.000 y 400.000 puestos de trabajo – Los ajustes fiscales y la falta de crédito impulsan el paro MANUEL V. GÓMEZ – Madrid – El País (Ver aquí) El mercado laboral español no toca suelo. En 2011 iba a empezar a levantar cabeza y acabó peor…
Categoría: Sociedad
La incongruencia de los emolumentos de los directivos de la banca (por Miguel Massanet Bosch)
Madeleine de Souvré, marquesa de Sablé (1.599–1.678), íntima amiga del duque de La Rochefoucauld, aunque no es muy conocida su faceta de escritora, también escribió 40 máximas, como lo hizo el propio duque; aunque tenemos que decir que, si bien coincidían en cuanto a su concepción de la naturaleza humana tenían diferencias por lo que…
El valor político de la palabra (por Manuel Martín Ferrand)
Manuel Martín Ferrand (Publicado en Republica.com, aquí) “Inteligencia – pedía Juan Ramón Jiménez –, dame el nombre exacto de las cosas”. Tal y como se presenta el paisaje político español, sería deseable que la inteligencia no se apresure a cumplir el ruego del gran poeta, uno de los tres grandes del siglo XX, preterido por…
Señor Rajoy haga lo que deba hacer, pero con transparencia (por Miguel Massanet Bosch)
Creo que haría mal don Mariano Rajoy en seguir la senda por la que ha transcurrido su periplo en la oposición, Creo que lo peor que le podría pasar, en estos momentos, a España y a los españoles sería que se intentara de nuevo, como ha ocurrido en los dos pasados ejercicios, el conocido juego,…
¿Qué valoran hoy en día más las empresas a la hora de contratar a candidatos?
Referirse en la actualidad a las demandas de una entrevista de trabajo puede parecer paradójico, con una tasa de paro que afecta a casi la cuarta parte de la población trabajadora en España. Pero lo cierto es que conviene, más que nunca, conocer qué se pide en ellas, ya que un mercado laboral en crisis…
Hecha la trampa, hecha la ley. ¿O al revés? (por Miguel Massanet Bosch)
En el pasado mes de junio del 2011 la deuda de las autonomías representaba ya el 12’4% del PIB de toda la nación. Cuando veo aparecer al señor Mas, el muy honorable presidente de la Generalitat de Catalunya o al señor Durán y Lleida su apoyo de Unió y representante en el Parlamento español, enfrentándose,…
El reino de los partidos y los partidos del reino (por Irene Lozano)
Irene Lozano.- (Publicado en ElConfidencial.com, aquí) Además de llevarse los empleos y los ahorros, la crisis está arramplando con la legitimidad de muchas instituciones, como los partidos políticos. La última en verse afectada por este fenómeno ha sido la Corona, aunque la coincidencia en los informativos de las imágenes del imputado Urdangarín, el investigado Blanco…
El Islam en casa y en nuestras fronteras (por Miguel Massanet Bosch)
“La enemistad es una ira que espera la ocasión de vengarse” decía Cicerón en sus Disputaciones Tusculanea. Y si alguien pensara que nuestros “amigos”, los árabes del sur, se han conformado con la pérdida de Granada y le han perdonado a Boabdil El Chico el que sus antecesores, tantos siglos afincados en España, tuvieran que…
Cosas de la política que chocan y repugnan a los españoles (por Miguel Massanet Bosch)
Esperemos de corazón, que no sean la antesala de lo que va a ser el nuevo “talante” del gobierno del PP Cristóbal de Castillejo (1.490-1.550) sirvió de paje a Fernando de Absburgo, profesó de monje Cisterciense, aunque su vida disoluta en Viena y un hijo natural no casaran, precisamente, con el hábito que había vestido….
A vueltas con España.- ¿Terminó la subida de impuestos? (por José Luis Gómez)
José Luis Gómez (OTR/PRESS, aquí) – El dirigente popular Javier Arenas, convencido de que todos tenemos que hacer esfuerzos y sacrificios, menos los mayores y los desempleados, se ha preguntado qué dirán ahora los socialistas, tras varios meses insinuando que cuando llegara el Gobierno del PP se acababa la sanidad gratuita y la educación universal…