Editorial UPyD (Ver aquÍ) Durante su primera intervención en el Debate sobre el estado de la nación, Mariano Rajoy dijo: "no me ha sido posible cumplir con algunos de mis compromisos electorales porque he tenido que cumplir mi deber como Presidente del Gobierno". Con esta frase, el jefe del Ejecutivo separa radicalmente los compromisos de…
Categoría: Sociedad
Sobre la reforma universitaria (por Clara Eugenia Núñez)
Poner el cascabel al gato es lograr que los cambios se apliquen y no queden diluidos en la burocracia. La clave es dar los instrumentos a las autoridades académicas para que actúen contra los grupos de presión ESPECIAL EL PAÍS propone 10 reformas y pactos para defender la democracia Cómo reconstruir el futuro Clara…
Rajoy avisa de que se siente fuerte para no cambiar su política (por Anabel Díez)
La oposición fracasa en su intento de dar a Cataluña y País Vasco un sesgo diferenciado Los grupos políticos preparan sus resoluciones para ser votadas el próximo martes ESPECIAL Toda la información sobre el debate del estado de la nación El debate, en directo Los políticos comentan el debate ANABEL DÍEZ | CORRESPONSAL POLÍTICA…
El primer examen del presidente (por Luz Sánchez-Mellado)
Ana Mato fue llevada en volandas por su séquito hasta su escaño La esposa del presidente estuvo arropada por Cospedal y Rudi ESPECIAL Toda la información del debate sobre el estado de la nación El debate narrado minuto a minuto Comenta el debate en Twitter Elvira Fernández y Dolores de Cospedal siguen el debate…
El invierno gélido de la política en España (por Miguel Massanet Bosch)
"En las crisis políticas lo más difícil para un hombre honrado es, no ya cumplir con su deber, sino conocer cuál es éste" (L.G. de Bonald) Hoy, señores, tiene lugar en la sede de la representación del pueblo el denominado "Debate sobre el Estado de la Nación". Un acto en el que Gobierno…
¡Ay, si levantara la cabeza de su tumba don Francisco de Goya y Lucientes! (por Miguel Massanet Bosch)
"El crítico es un cojo que enseña a correr" (Channing Pollock) Siempre, en este país, ha sido proverbial el despecho con el que los miembros de la farándula han contemplado el cine norteamericano y, en general, porqué no decirlo, su rechazo por la nación norteamericana, sus dirigentes y su democracia, a pesar de…
Niño Becerra: «El funcionario se ha convertido en el chivo expiatorio de una crisis que no ha generado»
(Publicado en elEconomista.es, aquí) "España tiene una tasa de empleados públicos que es de las más bajas de Europa" Santiago Niño Becerra. Foto: Archivo. El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha abordado de nuevo la situación de los empleados públicos en nuestro país y cómo se han convertido…
España tiene de democracia lo que Belén Esteban de filósofa (por Francisco Rubiales)
(Publicado en Voto en Blanco-Periodista Digital, aquí) "España tiene de democracia lo que Belén Esteban de filósofa". Nunca había visto una sentencia tan certera y oportuna plasmada en un muro urbano. Es la imaginación creativa del pueblo en acción, una creatividad que se dispara en tiempos de injusticia y abuso de poder, como los actuales…
Los apestados (por Antonio Pérez Henares)
(Publicado en La Marea-Periodista Digital, aquí) Unas veces fueron herejes, otros brujas, muchas judíos, o moros o gitanos o leprosos. Ahora son los políticos, y no les andan lejos muchos otros, sindicalistas de oficio, empresarios y ya no digamos bancarios o banqueros. El sambenito, la picota, la hoguera, la procesión, el escupitajo, la pedrada no…
¿Es posible ser de derechas y no morir en el intento? (por Miguel Massanet Bosch)
"Muchos que quisieron traer luz fueron colgados de un farol" (Stanislaw Jerzy Lec) Resulta chocante, aunque ya, a fuerza de ser tachado de ello por mis críticos habituales, me he ido acostumbrando a ello, la forma dictatorial con la que, las izquierdas en nuestro país, califican a todos los españoles que piensan distinto que…