Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Plan Báñez, convence (por Carmen Tomás)

Publicada el marzo 15, 2013 por admin6567
Compartir

Carmen Tomás

Carmen Tomás

MADRID (OTR/PRESS, aquí) –

   El presidente del Gobierno arropó ayer a su ministra de Empleo en la presentación de la "Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013-2016". Un plan que ha gustado en Europa y al que los sindicatos españoles, a pesar de algunas declaraciones fuera de tono en las horas previas al acto, estuvieron también en la presentación. El paro en general y el juvenil en particular es la preocupación que marca cada una de las líneas y medidas de este plan ambicioso que aboga por la formación profesional, por acabar con la alta temporalidad, la contratación parcial no deseada y el difícil acceso de los grupos en riesgo de exclusión social.

   En España hay ya más de un millón de jóvenes que ni estudian ni trabajan. De ahí que el proyecto incida en facilitar que estos jóvenes aprendan un oficio o acaben la ESO o la formación profesional, el autoempleo, el aprendizaje o la realización de prácticas, pero de verdad. El contrato de aprendizaje y formación que ya entró en vigor en febrero ha crecido un 100 por ciento, pero hace falta más empeño y mejores fórmulas y ayudas.

   Muy importante a tener en cuenta es la memoria presupuestaria de este plan, algo de lo que suelen adolecer otros muchos y de ahí que hayan fracasado. En esta ocasión, los fondos destinados son de cerca de 3.500 millones de euros, de los que la mayoría provienen del Fondo Social Europeo. Habrá un seguimiento continuado de las propuestas y podrán adherirse a ellas todo el que acredite que sus propuestas son válidas. Incluso se establece un distintivo que visualice su adhesión.

   Es un plan serio con medidas coherentes y posibles y que inciden en el más grave problema que tiene España: una tasa de paro juvenil insoportable y la más alta de todos los países occidentales. No nos podemos permitir la salida masiva de jóvenes preparados o la ruina de tenerlos sin hacer nada con la frustración personal que ello conlleva.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal