(Publicado en El Crisol de Ciudad Real, aquí)

Con el coordinador local, Ángel Rico, a la cabeza, varios miembros de la agrupación ciudadrealeña de Unión Progreso y Democracia (UPyD) se han echado a la calle para informar a los ciudadanos sobre el manifiesto para la regeneración política y la refundación de la democracia elaborado por el partido. Un documento donde recogen sus principales iniciativas legislativas que permitan desarrollar tres cuestiones básicas: combatir la corrupción, propiciar la transparencia de partidos e instituciones y desvincular el poder judicial del poder político.
“Pedimos que se aprueben medidas con carácter urgente y se abra un proceso constituyente que es imprescindible para este país, porque o los partidos políticos se adelantan a la sociedad para recoger sus propuestas o se verán arrastrados por la sociedad“, ha comentado el coordinador de la formación.
La principal razón para esta “refundación” de la democracia no es otra que la proliferación de casos de corrupción entre la clase política, “últimamente es un escándalo, estamos en boca de toda Europa, y en las portados de los grandes diarios internacionales”, ha criticado Rico, que, ve en el caso Bárcenas un paradigma de este situación, “el Gobierno que está ahora mismo con una mayoría parlamentaria no puede estar sustentado por un partido que tiene las dudas que suscita en la sociedad”.
A pesar de este ambiente, las iniciativas contra la transparencia presentadas en el Congreso por partidos minoritarios como UPyD se quedan en nada “se compromenten a estudiarla y después nunca las aprueban. Creo que al final es la presión de la calle la que tiene que obligar a los partidos a hacerlo, sino la crisis institucional nos va a impedir salir de esta situación“.
Pero en estos tiempos, la calle está muy desencantada con la clase política, “los primeros diez minutos nos han dado ganas de recoger los folletos y subirnos a la sede” nos confesaba Rico que ha presenciado como los ciudadanos solo se paraban para recriminarles y decirles que no creen en los políticos, “solo cuando esa gente se para a hablar contigo y le puedes explicar que estás de acuerdo con él y que lo que intentas es hacer otra clase de política”. En cualquier caso el coordinador de UPyD es partidario de “salir a la calle y hablar con la gente”, algo que, a su juicio debería hacer el PP para explicar porqué no han cumplido su programa.
Por último Ángel Rico se ha referido a las declaraciones de Carlos Cotillas, que hace unos días celebraba el aumento de afiliación en el Partido Popular. El coordinador ha destacado, en este sentido, que su formación ha aumentado un 25% los afiliados en el último año “a pesar de la dificultad que tenemos porque nosotros pagamos 20 euros mensuales”. Un modelo que, a su juicio, debería ser la principal fuente de financiación de los partidos y en caso de cobrar fondos públicos por obtener representación “debe ser absolutamente transparente el gasto y el uso que se hace de esas cantidades”.