El fallo garrafal es que el Gobierno haya permitido que la CEOE y los Sindicatos hayan estado dos años discutiendo sin ponerse de acuerdo A nuestros sindicatos les ocurre algo parecido a lo que les sucede a muchos países del Islam, al menos aquellos en los que predomina el islamismo radical y excluyente, que se…
Vuelve la recesión
Las pésimas previsiones del nuevo ministro de Economía dibujan un 2012 sin crecimiento Editorial (Publicado en El País, aquí) El nuevo ministro de Economía, Luis de Guindos, ha evitado en su primera declaración pública emplear el término recesión para caracterizar el comportamiento contractivo de la economía española al término de este año y, al menos,…
El Rey llama a trabajar para “restituir la confianza en las instituciones”
El Monarca se hace eco de los incumplimientos en la renovación de órganos constitucionales Don Juan Carlos recibe el aplauso más largo que se recuerda en los últimos años Discurso íntegro de don Juan Carlos Fotogalería del acto de apertura de la legislatura Anabel Díez Madrid (Publicado en El País, aquí) …
TV1 blinda contratos a sus “figuras” (por Miguel Massanet Bosch)
Es evidente que, como ya se nos viene anunciando por el nuevo gobierno del PP, el periodo de una España de vacas flacas se va a prolongar durante unos años en los que, con toda probabilidad, los españoles vamos a tener que reducir gastos, aceptar limitaciones y atemperarnos a un sistema de vida mucho más…
Guindos dice que la economía española empezará el año en recesión (por Concha Martín)
El ministro de economía asegura que se superarán los cinco millones de parados CONCHA MARTÍN / AGENCIAS | Madrid (Publicado en El País, aquí) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que la economía española decrecerá en el cuarto trimestre del año y que se superarán los cinco millones de desempleados….
El euro no está en peligro. El bienestar de la población sí lo está (por Vicenç Navarro)
Vicenç Navarro (Publicado en elplural.com, aquí) Existe una frase, “el euro está en peligro”, que se reproduce constantemente en los medios de mayor difusión, la mayoría de los cuales pertenecen a la sensibilidad neoliberal. Esta frase, generada en los establishments financieros y políticos de la Eurozona, señala que su moneda está en crisis y que, a…
Gran recesión. Cuarto año ‘triunfal’ (y sigue…) [por Joaquín Estefanía]
JOAQUÍN ESTEFANÍA (Publicado en El País, aquí) Angel Merkel y Nicolas Sarkozy- JESCO DENZEL (AP) El rapto de Europa. Sirva la mitología griega para resumir un curso desgraciado. El Viejo Continente, que tantas veces sirvió de faro para construir la sociedad del bienestar, sufrió el acoso de los mercados financieros, que primero reclamaron dinero público…
De elogios inmerecidos y otras preocupaciones (por Miguel Massanet Bosch)
El autor alemán Johann Gottfried Seume (1.763-1.810) describió sus famosos nueve meses caminando hacia Sicilia en su obra “Spatziergang nach Syrakus”, en la que dejó consignada la siguiente idea, que transcribo: “No se debe contar nunca con la aprobación de los hombres; hoy erigen arcos de triunfo, y mañana condenan al destierro a la misma…
La reinvención del mundo (por Lluis Bassets)
LLUÍS BASSETS (Publicado en El País, aquí) Los acontecimientos se precipitaron. Debemos hacernos a la idea de que la vieja estructura del mundo ha sido sacudida a fondo y las alianzas de antes ya no sirven. La historia comenzó a escribirse en las calles como un tsunami, empezando por la 'primavera árabe' . Todo indica…
Mariano: ¡ojo al detalle! (por Xavier Vidal-Folch)
XAVIER VIDAL-FOLCH (Publicado en UPyD, aquí) Mariano Rajoy hace lo que toca al pegarse a Alemania, como hizo Zapatero desde mayo de 2010. Siempre que pugne para que esta complicidad con la ortodoxia presupuestaria se complete con una estrategia de cohesión y solidaridad. De unión económica: Tesoro, Presupuesto y Banco. Como hizo González y no…