Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los debates de la nada entre Rubalcaba y Chacón (por Antonio Casado)

Publicada el enero 23, 2012 por admin6567
Compartir

Antonio Casado. (Publicado en ElConfidencial.com, aquí)

Ya están elegidos los casi mil delegados al congreso federal del PSOE. El proceso de elección, celebrado a lo largo del fin de semana provincia a provincia (hoy termina el plazo para la entrega de listas de delegados y de enmiendas a la ponencia-marco), nos deja una estúpida esgrima más próxima al quinielismo de los tertulianos que a la valoración de las respectivas condiciones, las de Chacón y las de Rubalcaba, para rehabilitar al PSOE como pilar izquierdo del sistema político nacional.

No le demos más vueltas. La banda sonora está hueca. Lo que queda, lo que nos llega, es una simple lucha por el poder de dos personas igualmente implicadas en la bancarrota socialista. Ni batalla ideológica ni gaitas. Al final, lo único que va a ser realmente decisivo es la diferencia de edad. La juventud de Chacón frente a los trienios de Rubalcaba. Sin otras credenciales propias -propias de cada uno, se entiende- que valga la pena señalar.

Ni media palabra sobre la puesta al día de la socialdemocracia. Ni media palabra sobre las causas del hundimiento del PSOE en la segunda Legislatura del Gobierno Zapatero; ¿o el declive ya había empezado en la primera, a juzgar por los resultados de marzo de 2008 (en época de bonanza económica y con todo a favor del Gobierno, el PP acortó distancias y subió en votos, porcentaje y escaños, no lo olvidemos)? No lo digo por decir. Recojo un estado de opinión entre los actuales dirigentes socialistas que apuesta por la recuperación de la centralidad y abomina del “Tripartito” catalán, el “matrimonio” gay y el respaldo oficial al aborto de una adolescente a espaldas de su familia. En una palabra, el reencuentro electoral con las clases medias y, muy especialmente, con un casi 60% de católicos detectado entre los votantes del PSOE.

Esta línea de pensamiento, cuyos máximos referentes serían el ex presidente del Congreso, José Bono, y el ex ministro de Fomento y actual número dos del PSOE, José Blanco, está ganando terreno entre los seguidores de Rubalcaba, mientras que los seguidores de Carme Chacón siguen especulando con la refundación de la izquierda.

No hubiera estado mal un debate polarizado en torno a esas dos formas de replantearse el futuro del PSOE. Pero, ni hablar. Aquí solo se discute sobre cual de los dos pre-candidatos (serán candidatos oficiales cuando acrediten el aval de al menos un 20% de los delegados elegidos ayer) se lleva más representantes. O sobre cuál de los dos candidatos ha seducido a mayor número de barones regionales.

Recojo un estado de opinión entre los actuales dirigentes socialistas que apuesta por la recuperación de la centralidad y abomina del “Tripartito” catalán, el “matrimonio” gay y el respaldo oficial al aborto de una adolescente a espaldas de su familia.

En fin, humo. Por si había dudas, quedaron despejadas con la negativa de la organización a escenificar un debate público entre Chacón y Rubalcaba. La próxima vez que se nos diga que el PSOE es de los ciudadanos y no de los militantes nos pondremos a silbar melodías. Y nos acordaremos de estos debates de la nada, cargados de palabras y vacíos de contenido.

Enlace patrocinado: Solicita Gratis la revista líder en Análisis Bursátil, y recomendaciones para invertir »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal