MONIKA ZGUSTOVA (Publicado en El País, aquí) Václav Havel, el expresidente checo, acaba de cumplir 75 años. Poco antes de su fiesta de cumpleaños, a la que acudieron varios centenares de sus amigos -entre ellos la ex secretaria de Estado norteamericana Madeleine Albright, el dramaturgo inglés Tom Stoppard, el periodista polaco Adam Michnik y muchos…
Los “flecos” envenenados de la herencia de Zapatero (por Miguel Massanet Bosch)
El impulsor de la “Reforma protestante” que lo separó de la Iglesia católica, Martín Lucero, definía la mentira “como una bola de nieve; cuantas más vueltas da, mayor se hace”. En España, siempre ocurrentes, nuestros paisanos nos han legado, en el refranero aquello de que: “se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”…
Zapatero desautoriza a Salgado (por Carolina G.-Cortines)
(Publicado República de las ideas-Reggio´s, aquí) La vicepresidenta económica el Gobierno, con mucho peor carácter que facilidad de palabra, ha tratado de explicar lo inexplicable a un grupo de expertos economistas y miembros de la banca, mientras ha evitado hablar ante la opinión pública y contar la verdad de lo que ocurrió en Bruselas. Ante…
Democratización y odio intelectual (por César Antonio Molina)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) ¿Por qué Internet tiene que obligarnos a dejar la lectura, a dejar de escribir, a dejar de pensar? Estoy a favor de la Red siempre que no amenace la profundidad intelectual. Leer un libro no es un acto anticuado. En el pasado, uno de los autores que más frecuenté fue…
Crisis de España y crisis de su monarquía (por Miguel Massanet Bosch)
Hace ya mucho tiempo que las monarquías, en todos los países modernos, están de capa caída. Las monarquías absolutistas de tiempos atrás han sido sustituidas, en el mejor de los casos, por las monarquías parlamentarias y, en la mayoría de los países donde esta institución todavía perdura, se la mantiene como se podría conservar una…
No hay alternativa: mayoría absoluta del PP o gobierno del PSOE (por Miguel Massanet Bosch)
Cuesta trabajo a cualquier persona, medianamente pensante, el que, todavía, tengamos que escuchar, a cargo de alguno de los incondicionales del PSOE, que ninguno de los dos partidos nacionales con mayor implantación en España, ha pretendido sacar rédito político del comunicado de ETA anunciando el fin definitivo de sus matanzas. En estos tiempos en los…
Una política agroalimentaria de Estado para España en la Europa del futuro (por Joaquín Gómez Moya)
Joaquín Gómez Moya (Publicado en El Confidencial, aquí) En un momento tan serio como este necesitamos imperiosamente como sociedad acometer con ilusión el empeño de salir adelante dentro del mundo que viene. Mucho se ha escrito y debatido sobre los responsables, los desencadenantes políticos, económicos, profesionales, jurídicos o comerciales de lo que está ocurriéndonos en…
La tragedia del desempleo exige reformas radicales (por Ramón Marcos)
(Publicado en El blog de Ramón Marcos, aquí) Esta mañana se han publicado los datos de la EPA del tercer trimestre de 2011: el desempleo se incrementa en 144.700 personas -un 0,6% más que el anterior trimestre-, hasta llegar el número a 4.978.300 afectados, de forma que ya “sólo” faltan 21.700 nuevos parados para llegar…
Este domingo «Todos estamos en San Sebastián»
Redacción web (Publicado en UPyD, aquí) Este domingo 30 de octubre, UPyD estará en San Sebastián para dar a conocer sus propuestas a los ciudadanos y entablar un diálogo con el que quiera participar. El acto será a las 12 en la Plaza de Zuloaga, después de que el Ayuntamiento, gobernado por Bildu, denegara la…
Nos engañan como a chinos (por Xavier Vidal-Folch)
XAVIER VIDAL-FOLCH (Publicado en El País, aquí) ¿Bastará la recapitalización de la banca europea en 108.000 millones, como bendijo ayer la cumbre? ¿O conviene inyectarle 200.000 o 300.000 más, como predican, quién da más, ciertos analistas? La Bolsa española registra su segunda mayor subida del año tras el acuerdo en la UE La noticia en…