Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El paro de noviembre sube más del doble que hace un año al subir en 59.536 personas

Publicada el diciembre 2, 2011 por admin6567
Compartir

ELMUNDO.es | Efe | Madrid (Ver aquí)

Por cuarto mes consecutivo, el paro sigue creciendo. En noviembre lo hizo en 59.536 personas, con lo que el total de afectados se situó en 4.420.462, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo.

El incremento es un 1,37% superior al registrado en octubre y es más del doble que hace un año, cuando el desempleo se elevó en 24.318 personas. Desde entonces hay 310.168 afectados más.

Todos los sectores excepto en agricultura, donde descendió en 2.571 personas, sufren aumentos. El sector servicios continúa sufriendo la mayor sangría, con una subida de 48.788, le sigue construcción (+5.769) e industria (+3.389).

El desempleo masculino se sitúa en 2.179.563 personas al subir en 31.610 (1,47%) y el femenino en 2.240.899, al incrementarse en 27.926 desempleadas (1,26%) respecto al mes de octubre.

Entre los jóvenes menores de 25 años, subió en 9.455 personas (1,98%) respecto a octubre y entre los de esa edad y mayores en 50.081 personas (1,29%).

El desempleo también afectó a los extranjeros, con 9.664 parados más en noviembre (1,57%) respecto a octubre y 19.103 en relación con el mismo mes del año pasado, con lo que el total de parados en este colectivo se situó en 625.429.

Por comunidades, la peor parte se la lleva Galicia (+11.274), Islas Baleares(+10.396) y Andalucía (+8.315). Sólo en la Comunidad de Madrid bajó y lo hizo en 4.013 personas.

Respecto a los contratos, en noviembre se suscribieron 1.217.830, 39.649 menos que en igual mes de 2010 (un descenso del 3,15%).

En el acumulado de los once primeros meses del año, se han firmado 13.267.767 contratos, 40.435 más (el 0,31 %) respecto al mismo periodo del año pasado.

De los contratos de noviembre, 83.919 fueron indefinidos, 24.212 menos (el 22,39%) respecto al mismo mes del año pasado.

Entre enero y noviembre, se han suscrito 1.044.485 contratos indefinidos, 90.558 menos (un descenso del 7,98%) respecto al mismo periodo de 2010.

De los indefinidos firmados en noviembre, 50.819 fueron a tiempo completo, 16.538 menos que hace un año (-24,55 %), y 33.100 a tiempo parcial, una reducción de 16.538 (-18,82%).

En los once primeros meses del año, los contratos indefinidos a tiempo completo fueron 644.766, un 10,06% menos que en el mismo periodo de 2010, y a tiempo parcial 399.719, un descenso del 4,42%.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal