Un informe de Funcas anuncia una contracción del PIB del 1,7% y del 0,2% los próximos años La tasa de paro seguirá subiendo y llegará al 24,6% durante el próximo ejercicio El País Madrid (Ver aquí) En la imagen, billetes de euro. / EFE La crisis de la deuda, los fuertes recortes aplicados por el…
Categoría: Sociedad
El Gobierno utiliza el real decreto de recortes para cambiar el modelo de sistema sanitario
EDITORIAL Derecho limitado El País (Ver aquí) En nombre de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, el Gobierno de Mariano Rajoy le ha arrebatado su propia naturaleza. La asistencia sanitaria pública era un derecho universal desde 1986 de “todos los españoles y los ciudadanos extranjeros” que tuvieran establecida “su residencia en el territorio español”….
La reforma de la RTV1 ¡un mazazo para la izquierda! (por Miguel Massanet Bosch)
Por una vez tenemos la sensación de que, el PP, ha puesto el ojo en la diana correcta Hay un proverbio japonés que dice así: "Si no entras en la madriguera del tigre no puedes coger sus cachorros". Hace ya mucho tiempo que venimos denunciando el doble juego de la televisión pública, los mensajes subliminales…
Europa y España, dos crisis políticas en una (por Carlos Martínez Gorriarán)
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aqui) Un día es Esperanza Aguirre y al día siguiente José Bono, o algún foro o medio prestigioso como el Financial Times, quien da la voz de alarma sobre la insostenibilidad del Estado de las Autonomías. Sin embargo, no creo que nadie ecuánime (he dicho ecuánime) pueda…
La recesión española se agrava con una caída del 0,4% en el PIB del primer trimestre
El Banco de España confirma la recaída al encadenarse dos trimestres en retroceso El supervisor advierte que los peores efectos del ajuste público están por llegar El PIB acusa el descenso del consumo privado y la ralentización del comercio exterior La tasa de paro alcanzará el 24% a cierre de marzo en términos de la…
España ante sí misma
Las crisis son efecto de malas políticas, no de fatalidades; por eso es también política la salida El País Editorial (Ver aquí) La acumulación de malas noticias para España durante las últimas semanas ha generalizado una sensación de pesimismo que distorsiona la situación real del país y minusvalora los recursos con los que cuenta para…
La dieta Rajoy (por Juan T. Delgado)
(Publicado en ¡No doy crédito!-Blogs de El Mundo, aquí) Juan T. Delgado Jefe de Economía y Mercados. La dieta Rajoy para aligerar el Estado de Bienestar se basa en tres principios de actuación: 1. Hacer lo que nunca se atrevió a hacer su predecesor en el cargo. José Luis Rodríguez Zapatero tuvo tiempo, no de…
Se les averió el sentido común (por Irene Lozano)
Irene Lozano.- (Publicado en El Confidencial, aquí) Al presidente del Gobierno le gusta equiparar la economía familiar y la economía nacional. Presumiendo de sentido común, suele asegurar que el Estado no puede permitirse gastar más de lo que ingresa, como tampoco lo puede hacer una familia. Presentada con ese envoltorio de lo razonable, la analogía…
La causa real de la crisis financiera (por Vicenç Navarro)
Vicenç NavarroCatedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University La gran debilidad del argumento neoliberal, que asume que el mayor problema de la economía española es el déficit y la deuda pública del Estado español, es que los datos, fácilmente accesibles, muestran su insostenibilidad. Cuando la crisis…
¿Tú también, Europa? (por Miguel Massanet Bosch)
Don Manuel Tamayo y Baus dramaturgo español del siglo XIX, hijo de actores u y pariente de dramaturgos y políticos nos legó en su obra Un drama nuevo la siguiente consideración: "¡Miserable humanidad! Vuélvese en ti manantial de crímenes la noble empresa acometida sin esfuerzo bastante para llevarla a cabo". En muchas ocasiones hemos dudado…