Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Tras décadas de régimen nacionalista, Cataluña reconoce su insolvencia

Publicada el mayo 26, 2012 por admin6567
Compartir

Cataluña pide ayuda a Rajoy para afrontar la deuda pendiente

Mas reclama que se agilice la emisión de hispanobonos para dar liquidez a las autonomías

Reuters / Miquel Noguer (Publicado en El País, aquí)

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha vuelto a poner de relieve hoy la delicada situación de tesorería de su Ejecutivo al pedir ayuda al Gobierno para abordar la deuda pendiente y los pagos que vencen cada mes. Durante una entrevista con representantes de la prensa extranjera, Mas ha reclamado que la ayuda llegue rápido con mecanismos como los llamados hispanobonos. “No nos importa cómo lo haga [el Gobierno] pero tenemos que hacer frente a pagos a fin de mes. Tu economía no puede recuperarse si no pagas las facturas”, ha manifestado el presidente.

La noticia, difundida por todos los medios internacionales, ha acabado afectando a la prima de riesgo española, que se ha acercado a los 500 puntos. De hecho, la web de Financial Times abría con la necesidad de ayuda púbica de Bankia y, como apoyo, lleva el titular de que Cataluña pide ayuda para refinanciar su deuda.

Aunque fuentes del Departamento de Presidencia de la Generalitat han asegurado que no hay peligro de impago al final de mayo, sí han puesto de relieve que hay vencimientos cada mes y que el Gobierno catalán, así como el resto de autonomías, necesitan ayuda para atender a todos ellos.

Artur Mas considera que su Gobierno se está quedando sin vías válidas de financiación. Ha recordado que en los últimos dos años ha emitido bonos a un interés de entre el 4,5% y el 5% pero asegura que la capacidad de los catalanes para comprarlos ha llegado al límite.

La otra opción sería buscar financiación a corto plazo en los bancos, pero tampoco lo considera viable por el elevado interés que ya han tenido que pagar autonomías como la Comunidad Valenciana: el 7%. Por ello, la opción que defiende Mas son los llamados hispanobonos, una emisión de deuda conjunta de todas las autonomías avalada por el Estado. En opinión de Mas el Gobierno central no puede pedir que se mutualice la deuda de los países de la Unión Europea con los eurobonos y oponerse a que se mutualice la de las comunidades autónomas con los hispanobonos.

El Gobierno catalán ya ha tenido serios apuros los últimos meses para afrontar algunos pagos. En marzo la Generalitat pudo pagar buena parte de sus facturas, incluso las nóminas de los funcionarios, gracias al anticipo de 545 millones que envió a Cataluña el Gobierno central.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal