JOSÉ IGNACIO TORREBLANCA (Publicado en El País, aquí) El diagnóstico clásico de Ortega y Gasset, "España es el problema, Europa es la solución", resume de forma sencilla y directa la visión que de Europa han tenido varias generaciones de españoles. Detrás de ese aserto se esconden una serie de anhelos del todo comprensibles viendo el…
Categoría: Cultura
Hessel: «Hay que inventar una nueva democracia»
En su visita a Madrid, el autor de '¡Indignaos!' anima a votar en las elecciones y a desobedecer las decisiones de los Gobiernos que no sean legítimas TEREIXA CONSTENLA - El País (Ver aquí) El francés Stéphane Hessel, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Madrid.- BERNARDO PÉREZ Este señor que está a…
La sentencia que nunca debió existir (por José Rosiñol Lorenzo)
(Publicado en El Observador Inocente, aquí) “…me alegra que por fin se reconozca jurídicamente la diversidad cultural de Catalunya… que por fin deje de considerarse al castellano como una lengua pseudo-extranjera…” “…me entristece que se haya tenido que llegar a los tribunales para dirimir algo tan obvio, tan democrático, como que las instituciones no están…
Asesinatos de niños: el fruto de la cultura libertaria (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que, en España, se haya perdido, entre tantos otros valores que han dejado de ser tomados en cuenta por los españoles, el del respeto por la vida de los demás. Que nadie me interprete mal ni saque falsas conclusiones; no quiero decir que la gente se pasee por las calles matándose los unos…
El señor Vicente Aranda y su peculiar visión de la derecha (por Miguel Massanet Bosch)
La escritora inglesa Mary Ann Evans, una mujer que adoptó el racionalismo intelectual debido a su conocida afición por Espinoza y Fauerbach, publicaba sus obras bajo el seudónimo masculino “ George Eliot” debido a que, en aquella época victoriana, a las autoras femeninas no se las tomaban muy en serio: Sin embargo, era una gran…
Una estrategia del PSOE: la calle para los Indignados (por Miguel Massanet Bosch)
estamos viendo que las autoridades se vuelven hacia otro lado, cuando no, como en el caso de algunos miembros destacados del PSOE, no muestran sus simpatías hacia ellos Es posible que pueda resultar repetitivo cuando no me canso de llamar la atención sobre el peligro de todas estas bandas de “indignados”, en esta ocasión anticlericales…
El presente como historia: ¿qué somos? – IV (por Ramón Tamames)
Ramón Tamames (Publicado en Republica.com, aquí) IV. NACIONES UNIDAS, GUERRA FRÍA Y PLAN MARSHALL 1. El nacimiento de la ONU Cuarto capítulo de la serie referenciada en el primer epígrafe de esta misma página, tras haber estudiado el escenario de desarrollo de la actividad humana, las primeras iniciativas de paz universal, la propuesta kantiana traducida…
Benedicto XVI, el Papa de Europa, viaja a una España intervenida (por Enric Juliana)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) La crónica: Jornada Mundial de la Juventud Benedicto XVI, el Papa de Europa, el jefe de la Iglesia católica que ha retomado con pasión la idea de la civilidad europea, viaja hoy a España por tercera vez en sus seis años de pontificado. En julio del 2006 pisó Valencia para…
Disturbios en Londres: Una reflexión (por José Rosiñol Lorenzo)
(Publicado en El Observador Inocente, aquí) “…este tipo de revueltas apolíticas y nihilistas no son más que la suma de una multitud de fracasos individuales, de la suma de infinidad de frustraciones, fracasos y frustraciones ocasionados por políticas que se desentienden de los que han quedado descolgados del sistema.” “…si comparamos la pobreza de un…
Disturbios en Londres: ¿delincuencia o rabia? (por José Rosiñol Lorenzo)
(Publicado en El Observador Inocente, aquí) “… ¿qué población ha salido mal parada con estas políticas neoliberales?, pues naturalmente las más desfavorecidas, aquellas que aprovechan los disturbios para descargar su rabia contra unas instituciones que no sienten como suyas.” “…cualquier acto de violencia gratuita debe perseguirse, pero esto no debe ser óbice de buscar y…