Estar en vanguardia es mucho más que un eslogan de moda o una simple aspiración en los círculos empresariales, artísticos y científicos; es una actitud vital, una búsqueda constante de lo nuevo y lo relevante. En la historia de la humanidad, quienes han estado en vanguardia han marcado el ritmo del progreso y han transformado…
Categoría: Pensamiento político
“La Vanguardia de Cuenca”, un espacio para descubrir, reflexionar y conectar desde el corazón de Cuenca
Bienvenidas y bienvenidos nuevamente a “La Vanguardia de Cuenca”, un espacio digital donde convergen las voces, historias y pensamientos que nacen de esta tierra plural y sabia, o que simplemente la eligen como punto de encuentro para el diálogo y la inspiración. Iniciar este blog personal es, ante todo, un acto de confianza y…
La neuropatía de la resistencia: el PSOE y la fatiga Sánchez (por Juan Andrés Buedo)
En medicina, las neuropatías describen el deterioro de los nervios, esos hilos invisibles que transmiten las órdenes del cerebro al resto del cuerpo. Cuando se dañan, el cuerpo deja de reaccionar con precisión. En política sucede algo similar: cuando un movimiento, un partido o un liderazgo se enredan en su propia rigidez, pierden sensibilidad y…
Pedro Sánchez: El ocaso de un presidente que ya no convence (por Juan Andrés Buedo)
La política, como la vida, rara vez ofrece finales abruptos. A menudo, las muertes políticas son lentas, predecibles y, en algunos casos, deliberadamente ignoradas por sus protagonistas. Eso es, precisamente, lo que estamos presenciando con Pedro Sánchez: el lento pero irreversible declive de un líder que confundió la resistencia con el proyecto y el tacticismo…
El PSOE y la corrupción: una historia interminable (por Juan Andrés Buedo)
El PSOE lleva años proclamando su compromiso con la regeneración democrática, la transparencia y la ética pública. Sin embargo, los hechos se empeñan en desmontar ese discurso. La larga lista de escándalos que salpican al partido evidencia que, en demasiadas ocasiones, el socialismo español ha confundido el poder con el privilegio y las instituciones con…
El ignominioso y humillante pacto de «presos por presupuesto» (por Eulalio López Cólliga)
Inquisidores y maestros de la censura en la España de hoy (por Juan Andrés Buedo)
La figura del inquisidor en España está ligada históricamente al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, creado en 1478 para mantener la ortodoxia católica y ejercer un férreo control sobre la cultura y las ideas, especialmente mediante la censura de libros y la represión de ideas consideradas heréticas. La Inquisición fue abolida definitivamente en…
DESPUÉS DEL CONGRESO DEL PSOE Momento español (por Enric Juliana)
Conocí a Pedro Sánchez a principios del 2006 en uno de esos interminables coloquios que se organizaban en Marid a propósito del nuevo Estatut de Catalunya. El acto se celebraba en el Círculo de Bellas Artes y él se sentó en un extremo de la primera fila. Al concluir, se acercó y me entregó su…
Clientelismo político y degradación administrativa (por Juan Andrés Buedo)
El clientelismo político se refiere a la práctica en la cual los políticos otorgan favores, beneficios o recursos a individuos o grupos a cambio de apoyo político, como votos. Este sistema puede generar una relación de dependencia y lealtad entre el líder político y los ciudadanos que reciben estos favores, erosionando los principios democráticos y…
Críticas, controversias y caos en la gestión de la DANA (por Juan Andrés Buedo)
La gestión de la DANA en Valencia ha sido objeto de intensas críticas y controversias. La Generalitat Valenciana, liderada por Carlos Mazón, ha sido acusada de errores y falta de previsión en la respuesta a la emergencia. Mazón ha señalado al Gobierno central y a la Unidad Militar de Emergencias (UME) como responsables de la…