@Álvaro Anchuelo – (Publicado en Cotizalia.com, aquí) El anteproyecto de la Ley de economía sostenible es uno de esos documentos que resulta inevitable leer con verdadero interés. Todos sentíamos curiosidad por saber cómo se puede cambiar el modelo de crecimiento de un país mediante una ley, lo que constituiría un logro sin precedentes históricos. Ansiábamos…
Del “talante” al “dislate”. La historia de ZP (por Miguel Massanet Bosch)
Si quisiéramos resumir lo que ha sido la pretendida oferta de diálogo del Gobierno a los partidos de la oposición y, en especial, al primer partido en cuanto a número de votos conseguidos, el PP, quizá nos debiéramos referir a un comentario sarcástico salido de la pluma del poeta ruso Shevtchenko, refiriéndose a los pueblos…
La Constitución traicionada (por Carlos Martínez Gorriarán)
Carlos Martínez Gorriarán, responsable de Programa y Acción Política de UPyD (Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Parece ocioso discutir estos días si la Constitución debe ser reformada o no, en primer lugar porque, como dijo bien claro Roberto Blanco Valdés en la memorable conferencia del pasado día 3, estamos inmersos en…
Lecturas del «caso Haidar»
(Publicado en ABC – Editorial, aquí) EL caso de Aminetu Haidar, la activista saharaui que lleva más de veinte días en huelga de hambre en Lanzarote, es un foco de problemas para el Gobierno socialista, empeñado en demostrar siempre que puede su incompetencia para abordar conflictos que ponen a prueba su capacidad política, diplomática o…
El fin del milagro español (por Pedro Altares)
PEDRO ALTARES (Publicado en El País, aquí) Lo diré de entrada para que no haya engaños: me acuso y arrepiento de formar parte, por razones obvias de edad, de la "generación de la Transición". En realidad, nací un poco antes, en un tiempo que un poeta español en el exilio, ya desaparecido, definió "como la…
¿Por qué tantas ONG’s, y no una sola? (por Miguel Massanet Bosch)
En ocasiones temo que se me tome por un inconformista, aunque debo reconocer que hay temas que me resultan llamativos aunque pueda parecer que quiero nadar a contracorriente y que, mi manera de pensar y razonar, puedan escandalizar a más de uno que pueda llegar a creer que soy un ser carente de sentido humanitario…
El contenido del Estatut, o España como colonia (por Roberto Centeno)
@Roberto Centeno* – (Publicado en Cotizalia.com, aquí) La inmensa mayoría de los españoles, catalanes o no, informados o no, desconocen el contenido del Estatut. Unos están a favor porque creen que les favorece y otros en contra justo por lo contrario, pero ni los unos ni los otros conocen bien cómo ni por qué. Por…
La cultura de la discordia (por David Morán)
La polémica por la venta del archivo de Centelles al Ministerio de Cultura no es más que el penúltimo capítulo de una historia de discordias políticas y tensiones culturales que tienen a la Generalitat catalana como principal protagonista «Damnificados»; por Sergi Doria DAVID MORÁN | BARCELONA (Publicado en ABC, aquí) Los Papeles de…
¿Pretenden acabar con las libertades? (por Miguel Massanet Bosch)
Aquimichú, un pasito pa’delante, dos pasitos para atrás. ¿Dónde estamos? Parece que nuestros gobernantes están apurando las hieles de su incapacidad para dirigir España y se vean reducidos a practicar la política de buscar distracciones, amagar actuaciones, rectificar posiciones, tragarse opiniones y encajar trompicones, para luego acabar…acabar recogiendo velas y tragándose, con la nariz apretada…
Zapatero afirma que no hay «necesidad imperiosa» de reformar la Constitución
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto al presidente del Congreso, José Bono. La presidenta del Parlamento vasco, Arantxa Quiroga. El líder del PP, Mariano Rajoy. El presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar. El presidente de la Generalitat, José Montilla. …