Si se emprende la senda equivocada y se abandona el camino de la honradez, de la rectitud y de la ortodoxia, marcada por las normas que rigen la eficacia y el buen gobierno en la gestión de los intereses de los ciudadanos; cuando, por provechos partidistas, por turbios manejos electoralistas o por desviaciones ajenas a…
Remedio insuficiente
(Publicado en El País, aquí) La supresión de 32 altos cargos de la Administración del Estado y de 29 empresas públicas no es el gesto rotundo de ajuste del gasto público que esperan los ciudadanos para restablecer la confianza en las finanzas españolas. Supone un ahorro mínimo (16 millones de euros) y en poco o…
Balance del primer trimestre de 2010 (por Roberto Centeno)
EL DISPARATE ECONÓMICO @Roberto Centeno – (Publicado en Cotizalia.com, aquí) “El TITANIC se hunde y TODOS los pasajeros deben abandonar el buque”, así de contundente se expresa el conocido analista John Mauldin en su último análisis sobre la situación de Grecia, Portugal y España. La rebaja del nuestro rating era tan obvia que era imposible…
¿Comisarios políticos en la empresa privada? (por Miguel Massanet Bosch)
Ha surgido una corriente de ciudadanos, a la que me adhiero sin reservas, que está buscando apoyos para pedir la reforma del Estado de las Autonomías. Se argumenta que la implantación de semejante distribución del país en comunidades autónomas, sustitutivas de las antiguas provincias en las que estaba organizada España, no ha causado más que…
El fiasco de las energías renovables
Publicado en Expansión.com, por Editorial (Ver aquí) Parece que el Gobierno se ha caído del caballo de su utópica revolución de la energía verde y se ha convertido a la necesaria introducción de pragmatismo y racionalidad en la política energética. El ministro Sebastián admitió ayer a los distintos grupos políticos que el coste de las renovables…
El bipartidismo español como calamidad (por Carlos Martínez Gorriarán)
Carlos Martínez Gorriarán (Publicado en El Mundo-UPyD, aquí) Responsable de Acción Política y Programa de UPyD Los sistemas democráticos son hostiles a las grandes novedades: la estabilidad institucional se protege poniéndoselo muy difícil a los nuevos partidos. Y si hay un sistema electoral cerrado y eficaz para eso es el británico, de ahí que sorprenda…
Las diez veces que el Gobierno descartó pasar del 20% de paro
Corbacho aseguró hace un año que jamás se sobrepasarían los cuatro millones de parados, hoy el horizonte negado por el Gobierno es el de los cinco millones Elena Salgado, responsable de Economía, esta semana en el Congreso / AP Para Salgado, la tasa es «muy alta»; Rajoy opina que es «intolerable» Encuesta: «¿Superar el…
España en barrena ¡Elecciones ya! (por Miguel Massanet Bosch)
Parece que ya se han acabado los tiempos en los que el gobierno negaba la llegada de la crisis, se reía y trataba de antipatriotas a los españoles que anunciaban que, España, entraría en recesión y que el desempleo seguiría en aumento. Parece, también, que las fanfarronadas del señor Rodríguez Zapatero en Washington, presumiendo de…
Tierra de nadie (por Juan Carlos Escudier)
Juan Carlos Escudier (Publicado en Público.es, aquí) Desde luego es muy posible que Gordon Brown pierda las elecciones del próximo 6 de mayo y que, incluso, quede por debajo de los liberales de Nick Clegg, aunque no será desde luego por la manera despectiva con la que el premier trata a las viudas laboristas que…
Taxista en fuga (por Santiago González)
Santiago González (Publicado en El Mundo-UPyD, aquí) Lo último que habíamos sabido de 'Iñaki' de Juana Chaos es que su intento de convertirse en taxista en Belfast había fracasado al denegársele la preceptiva licencia por la West Belfast Taxi Association, que tiene en su nómina de conductores a 15 ex terroristas. No es que sean…