(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Los medios de comunicación coincidían el pasado viernes veintiocho en un optimista encabezado: había pacto social entre sindicatos, empresarios y Gobierno. El desarrollo de la noticia nos hacía partícipes del hecho de que este gran acuerdo era la piedra básica para enfrentar la salida de la crisis,…
Categoría: Sociedad
Una reforma injusta y con trampa (por Ignacio Zubiri)
(Publicado en Negocios de El País-Reggio´s, aquí) La reforma de las pensiones que se va a llevar a cabo es simplemente reducir a medio y largo plazo las pensiones. Las medidas básicas que se proponen además de injustas (el coste del ajuste recae sobre los trabajadores) son insuficientes para garantizar la sostenibilidad del sistema. Por…
El PSOE y sus políticas de derechas (por Miguel Massanet Bosch)
Resulta extraño el empeño del Gobierno del señor Rodríguez Zapatero (¿o debiéramos decir del señor Rubalcaba?) de intentar presentar la llamada reforma de pensiones como un gran acuerdo con los sindicatos y la patronal; esta misma impresión nos trasmitió el señor Durán de CIU, uno de los que han contribuido a darle un globo de…
La Melonada (por Fernando Savater)
Fernando Savater, Tiempo (Publicado en UPyD, aquí) Cuando don Julio Caro Baroja quería señalar el carácter absurdo, majadero y a fin de cuentas dañino de alguna postura, personal o administrativa, la calificaba de “melonada”. También recuerdo haberle leído la expresión a su tío, el Baroja más ilustre. La verdad es que me encanta esa calificación…
¿Vale todo en el deporte? (por Miguel Massanet Bosch)
No soy lo que se pueda calificar aficionado a los deportes, no conozco los nombres de los jugadores de nuestros equipos de fútbol, aunque me gusta seguir los resultados de la Liga; aunque sólo sea para no convertirme en un analfabeto en algo en que, una gran mayoría de españoles, consideran más importante que la…
El año pasado cerró con 370.100 parados más y una tasa del 20,3% en España
EPA del último trimestre El año pasado fue el cuarto consecutivo en que se incrementa el número de desempleados ABC / Madrid (Ver aquí) AFP Manifestación por el empleo en la agricultura, donde se redujo el paro en el último trimestre El paro subió en 370.100 personas en 2010 respecto a 2009, un 8, 5% más, situándose…
Artur Mas abraza el independentismo ante las «embestidas contra Cataluña»
El presidente catalán insta a «rearmarse» jurídicamente contra los ataques al autogobierno MARÍA JESÚS CAÑIZARES / BARCELONA (Publicado en ABC, aquí) 117 comentarios A medida que las advertencias del Gobierno español sobre la deficitaria situación catalana subían de nivel, el presidente Artur Mas elevabasu tono reivindicativo hasta abrazar el independentismo que su «padre» político, Jordi…
Acuerdo sobre la reforma de las pensiones
Los trabajadores tendrán que cotizar 38 años y medio para jubilarse a los 65 La jubilación íntegra a los 67 requerirá haber cotizado 37 años.-Se computarán los últimos 25 años de vida laboral para calcular la pensión.-Las mujeres podrán sumar nueve meses por hijo a su cotización, con un tope de dos años.-La intervención de…
ZP y las pensiones. De la energía al pasteleo (por Miguel Massanet Bosch)
Ya estamos acostumbrados a las largas cambiadas del señor Rodríguez Zapatero y a que, el Gobierno, nos venda gato por liebre, por lo tanto no nos vamos a rasgar las vestiduras ni vamos a invocar a los dioses del Olimpo por el hecho de que, una vez más, nos hayan tomado a los ciudadanos por…
Edad de jubilación, incentivos y flexibilidad (por Luis Recuenco)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) En 2001, Peter Diamond, uno de los investigadores sobre sistemas de pensiones más citado en el mundo y actual Premio Nobel de Economía, habló de este asunto en nuestra Universidad. Indicó que los trabajadores presentan diferencias en aspectos como la esperanza de vida (EV), las oportunidades para seguir trabajando y…