La expresión constituye una indecencia. Quienes han decidido y perpetrado los atentados quedan exculpados, pues no han hecho sino cumplir sus obligaciones históricas. Las víctimas, por lo mismo, adquieren connotaciones de corresponsabilidad MANUEL MONTERO (Publicado en diariovasco.com, aquí) :: JOSEMARI ALEMÁN AMUNDARAIN Si socialmente no hay un relato democrático del daño que ha causado el…
Categoría: Historia
Una estrategia del PSOE: la calle para los Indignados (por Miguel Massanet Bosch)
estamos viendo que las autoridades se vuelven hacia otro lado, cuando no, como en el caso de algunos miembros destacados del PSOE, no muestran sus simpatías hacia ellos Es posible que pueda resultar repetitivo cuando no me canso de llamar la atención sobre el peligro de todas estas bandas de “indignados”, en esta ocasión anticlericales…
El presente como historia: ¿qué somos? – IV (por Ramón Tamames)
Ramón Tamames (Publicado en Republica.com, aquí) IV. NACIONES UNIDAS, GUERRA FRÍA Y PLAN MARSHALL 1. El nacimiento de la ONU Cuarto capítulo de la serie referenciada en el primer epígrafe de esta misma página, tras haber estudiado el escenario de desarrollo de la actividad humana, las primeras iniciativas de paz universal, la propuesta kantiana traducida…
Benedicto XVI, el Papa de Europa, viaja a una España intervenida (por Enric Juliana)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) La crónica: Jornada Mundial de la Juventud Benedicto XVI, el Papa de Europa, el jefe de la Iglesia católica que ha retomado con pasión la idea de la civilidad europea, viaja hoy a España por tercera vez en sus seis años de pontificado. En julio del 2006 pisó Valencia para…
Alguien quiere amordazar a SS. Benedicto XVI (por Miguel Massanet Bosch)
El político y escritor tradicionalista valenciano, del siglo XIX, don Antonio Aparisi y Guijarro, en sus Obras completas dejó constancia de su compromiso con la religión católica, con el siguiente pensamiento: “Una sociedad sin religión no es más que un conjunto monstruoso de hombres, que solo saben gritar, aborrecerse y despedazarse”. No es que pretenda,…
El presente como historia: ¿qué somos? – III (por Ramón Tamames)
Ramón Tamames (Publicado en Republica.com, aquí) III. DESDE LA PAZ PERPETUA DE KANT A LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES 1. Introducción En la serie veraniega referenciada en el primer epígrafe de su tercer capítulo, ya hemos visto cómo se configuró el espacio un universal en que vive la especie humana, y también cómo se produjeron…
El presente como historia: ¿qué somos?- II (por Ramón Tamames)
Ramón Tamames (Publicado en Republica.com, aquí) II. EL FINAL DE LA CRISTIANDAD POLÍTICA Y LAS PRIMERAS PROPUESTAS DE UNIVERSALIZAR LA PAZ 1. Introducción El pasado jueves iniciamos la serie referenciada en el epígrafe de este segundo artículo de la misma. Y veíamos como el escenario de la especie humana ha ido cambiando hasta convertirse en…
El presente como historia: ¿qué somos?- I (por Ramón Tamames)
Ramón Tamames (Publicado en Republica.com, aquí) I. DEL HOMO SAPIENS AL TRATADO DE TORDESILLAS 1. Introito Día a día, vamos adentrándonos en el verano profundo, un tiempo en el que las vicisitudes cotidianas de todo un año de esfuerzos, dificultades, algunas alegrías, y bastantes miserias en los tiempos que corren, tenemos la posibilidad de abordar…
ETA y las ideas claras de ZP (por Pablo Sebastián)
Pablo Sebastián (Publicado en República de las ideas, aquí) Ha dicho Zapatero, nuestro optimista antropológico, que él tiene “las ideas claras” y que esperar –como ha dicho el PNV– un comunicado de ETA sobre el fin de la violencia terrorista para luego anunciar la fecha electoral eso es pura “ciencia ficción”. Mucho cuidado porque Zapatero…
Paralelismo histórico en los movimientos de la izquierda (por Miguel Massanet Bosch)
encontrar explicaciones del por qué de algunas de sus actuaciones y políticas que, a los simples ciudadanos de a pie, nos resultan absolutamente inconcebibles y equivocadas ¿Ha existido alguna vez ética en la política? Más de una vez nos hemos preguntado si, en el transcurso de los tiempos, desde la Edad de Piedra hasta…