En el pleno del 27 de octubre, el concejal Juan Guadalajara (PP) criticó que la empresa encargada retiró de manera apresurada y desorganizada varias construcciones y elementos históricos al crear aparcamientos provisionales en los terrenos de Adif, en la avenida del Ferrocarril. Según Guadalajara, esta intervención provocó la desaparición del muelle de carga y casi…
Categoría: Cultura
Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)
En la política española, la frontera entre lo legal y lo legítimo se ha desdibujado hasta el punto de que muchos responsables públicos se dan por satisfechos con “no estar imputados”. Sin embargo, la sociedad ya no se conforma con inocencias judiciales: exige ejemplaridad. El caso del ministro Ángel Víctor Torres, examinado por la Guardia…
Cuenca borrada de los presupuestos (por Juan Andrés Buedo)
En la política española —y muy especialmente en la provincial— se ha instalado desde hace décadas una liturgia que poco tiene que ver con la gestión y mucho con el teatro. Es la de la parranda política de los discursos y las inauguraciones: una coreografía repetida hasta la saciedad en la que los responsables públicos…
Tras el no me consta de Sánchez, ¿ahora qué? Las urnas (por Eulalio López Cólliga)
La DANA y el espejo roto de las administraciones: un fracaso estructural que clama reforma (por Juan Andrés Buedo)
La DANA de 2024 y su devastador balance, un año después, han expuesto con dramática crudeza una herida institucional larvada durante décadas: la incapacidad de la Administración pública española para responder, con eficacia y agilidad, tanto a la emergencia inmediata como al proceso de recuperación y reconstrucción. No se trata de un error coyuntural, corregible…
EPISODIOS PROVINCIALES. 21 – El debate político en Cuenca, situación actual y mejoras a introducir (por Juan Andrés Buedo)
El debate político positivo y creativo, aunque a menudo eclipsado por la polarización y la retórica agresiva, es fundamental para la salud democrática y la generación de soluciones efectivas. El pensamiento en torno a este tema se centra en la racionalidad, el respeto y la búsqueda de la verdad o el consenso constructivo. El pensamiento positivo aboga por un debate basado en la racionalidad y la tolerancia….
El tren que aliviaría el bolsillo de los estudiantes conquenses (por Juan Andrés Buedo)
En Cuenca, cada euro cuenta. Más aún para los jóvenes que estudian fuera y deben desplazarse con frecuencia a Madrid o a Valencia. La supresión del tren convencional Madrid–Cuenca–Valencia —una decisión tan incomprensible como injusta— les obligó a optar por alternativas más caras y menos cómodas. Hoy, con los precios del transporte por carretera disparados,…
Cuenca sin cuarto poder, necesita una prensa libre, incómoda y valiente (por Juan Andrés Buedo)
Sin periodismo independiente, la provincia pierde vigilancia, verdad y posibilidad de cambio. Cuenca vive sin verdadero cuarto poder. Con medios escasos, plantillas reducidas y una creciente dependencia de subvenciones públicas, el periodismo local ha perdido su papel de contrapoder. Ya casi nadie incomoda a las instituciones: se reproducen notas oficiales sin contraste, se evitan temas…
EPISODIOS PROVINCIALES. 20 – El Estado de la Región sin Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
El discurso de Emiliano García-Page en el Debate sobre el Estado de la Región 2025 ha sido recibido con decepción y críticas, sobre todo en lo que respecta a sus promesas para Cuenca y Castilla-La Mancha en general. Varios partidos de la oposición, especialmente el Partido Popular (PP) y Vox, han calificado el discurso como…