(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) Carlos Herrera, en ABC, colocaba los pinganillos en su marco general: «ZP, como alguno de sus barones autonómicos o locales, dan la sensación de caminar con el paso cambiado de los días, con el trote equivocado de aquél que, haga lo que haga, va de charco en charco. Ello se…
Categoría: Pensamiento político
Rumbo a la independencia (por Xavier Rubert de Ventós)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) “Si sólo os parece una lengua la que se habla en un Estado, vamos a dotar a Catalunya de un Estado, y todos contentos” Tras una discreta experiencia clandestina, luego socialista y por fin parlamentaria, un buen día de 1993 descubrí, sorprendido, que yo era un mutante: me había vuelto…
El PP exhibe a Aznar (por Pablo Sebastián)
Pablo Sebastián (Publicado en La República de las ideas, aquí) Mientras en el PSOE los líderes regionales quieren que Zapatero anuncie su retirada de liderazgo del PSOE y no acuda a los mítines electorales de la campaña de los comicios autonómicos y municipales de mayo, en el PP, por el contrario, han recuperado a José…
¿Fabricar dinero es la solución de Europa? (por Miguel Massanet Bosch)
¿Qué pensarían ustedes si, de pronto, el Banco de España empezara a emitir, por su cuenta, euros? Lo primero que se les ocurriría es que, el señor Fernández Ordóñez, había padecido un ataque de locura. Sin embargo, no se lleven las manos a la cabeza ni se espanten de tal posibilidad porque, el hecho cierto…
Putas, policías, políticos y periodistas (por Manuel Martín Ferrand)
Manuel Martín Ferrand (Publicado en República de las ideas, aquí) Es posible que, hace más de medio milenio, Jorge Manrique tuviera razón cuando nos decía que cualquier tiempo pasado fue mejor. Hoy, afortunadamente, la expresión ya no se tiene de pie si la comparación es total entre el ayer y el hoy. El progreso –…
Democracia no es partitocracia: el pueblo decide (por David Ortega Gutiérrez)
(Publicado en El Imparcial, aquí) Tengo pocas dudas de que la vida pública española está viviendo un momento especialmente delicado. Los tiempos de crisis, y éste lo es, sirven para hacer análisis de fondo, ir a la raíz de lo problemas, evitando siempre el peligro de los extremismos y radicalismos, pero siendo honesto con la…
Senadores nacionalistas, ¡hablen castellano o dimitan! (por Miguel Massanet Bosch)
Todos ustedes ya saben como concluyó aquel episodio bíblico de la Torre de Babel por lo que no vamos a repetirlo, sin embargo, aquel castigo de Dios parece que se ha venido perpetuando a través de los tiempos y, a pesar de los esfuerzos de muchos en conseguir unificar todos los idiomas, hasta ahora los…
La feria autonómica (por Fernando Ónega)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) Que nadie se engañe: si a la clase política española le quitaran el peso de las autonomías, sentiría un enorme alivio. Y si se lo quitaran a la más autonomista, que es Elena Salgado, el alivio sería supremo: dejaría de tener un problema en sus hojas de cálculo, no tendría…
El Estado de las autonomías, en entredicho (por Jorge de Esteban)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) TRIBUNA: SECUELAS DE LA DESCENTRALIZACIÓN El autor analiza los males causados por el sistema autonómico en el terreno de la política, el Derecho y la economía. Afirma que la unidad de España como país sólo se mantendrá estableciendo un régimen ‘asimétrico’ o uno ‘federal’ El gran fallo de la Constitución…
La desfachatez de Zapatero y el PP (por Luis de Velasco)
Luis de Velasco (Publicado en República de las ideas, aquí) Como diría un clásico, tienen un morro que se lo pisan. Su desfachatez no tiene límites. Ahora resulta que, para Zapatero y el PP, el Estado de las autonomías tiene enormes problemas de despilfarro, duplicaciones del gasto, etc. lo que hace necesaria su reforma. ¿Dónde…