Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)

Publicada el noviembre 7, 2025noviembre 7, 2025 por Juan Andrés Buedo
Compartir

En el pleno del 27 de octubre, el concejal Juan Guadalajara (PP) criticó que la empresa encargada retiró de manera apresurada y desorganizada varias construcciones y elementos históricos al crear aparcamientos provisionales en los terrenos de Adif, en la avenida del Ferrocarril. Según Guadalajara, esta intervención provocó la desaparición del muelle de carga y casi elimina una grúa centenaria. Destacó que este elemento histórico podría tener valor decorativo y patrimonial para la ciudad, por ejemplo, colocándola en una rotonda o plaza como recuerdo de la importancia pasada de esa zona, y solicitó medidas para conservarla y buscarle un lugar adecuado. La información fue publicada por El Digital de Cuenca el 27 de octubre de 2025.

Actual estado de la grúa dinámica

Al respecto, permítanme algunas observaciones.

  1. Ahora la empresa demoledora tiene la culpa de la forma en que “retiró” construcciones y elementos históricos durante la ejecución de los aparcamientos provisionales en los terrenos de Adif.  Vamos a ver, la empresa demoledora ha “retirado” los muelles de la madera y de los automóviles, el embarcadero del ganado ovino, la parte del muelle abierto y la grúa dinámica; todo según el permiso incompleto (sin los informes de cultura y de medio ambiente), pero todo aprobado por los adeptos del plan XCuenca, incluido el PP. Llorar ahora por la desaparición de “una grúa centenaria” me parece bastante hipócrita. 
  2. La grúa dinámica, identificada por su denominación oficial, ha sido incorporada en las solicitudes que he presentado ante la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Castilla-La Mancha, con el propósito de requerir su protección adecuada junto a todos los elementos de patrimonio industrial de carácter ferroviario ubicados en terrenos de Adif. Hasta ahora, la Consejería no ha respondido a mis solicitudes, lo cual podría deberse a una falta de respeto hacia quien las escribe, a ignorancia o incluso a motivos de oportunismo político. Sin embargo, desconozco la razón exacta.
  3. Ahora el señor Guadalajara propone que la grúa dinámica “por valor decorativo y patrimonial” tendría que ser expuesto en una rotonda o plaza. Un elemento de patrimonio, en este caso industrial, expuesto fuera de su contexto me parece que no pega ni con cola. En el mundo de la protección del patrimonio eso no es habitual. Si de verdad quieren recordarlo y apreciarlo habría que erigirlo, según mi punto de vista, en un sitio prominente en el terreno de Adif junto con los otros elementos de la historia ferrocarril de Cuenca.
  4. Asimismo, situar este elemento en una rotonda de tráfico vehicular podría interpretarse como un símbolo de triunfo ante la supresión de la línea convencional #310 en favor del tránsito automovilístico. ¡Esa interpretación puede resultar algo provocadora!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)
  • Cuenca borrada de los presupuestos (por Juan Andrés Buedo)
  • Tras el no me consta de Sánchez, ¿ahora qué? Las urnas (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal