LOS MALES DE ESPAÑA 1 / FALTA DE MERITOCRACIA Y MOVILIDAD SOCIAL La desigualdad se enquista. El colegio, el exceso de licenciados y el enchufismo alimentan las diferencias IÑIGO DOMÍNGUEZ (Publicado en El País, aquí) PACO ROCA El gran Gatsby comienza con una frase que al narrador le decía su padre: “Cada vez que te sientas…
Categoría: Economía
Elecciones 26J: Colapso de la socialdemocracia (por Santos Juliá)
A RAS DE HISTORIA Si Unidos Podemos y el PSOE compartieran ideología, no tendrían ningún problema en coaligarse SANTOS JULIÁ (Publicado en El País, aquí) No es de hoy el lamento: la socialdemocracia en Europa, según la mayoría de los politólogos que trataron el asunto, comenzó una inexorable decadencia inmediatamente después de los “años dorados” o…
Crítica de `Cataluña en España. Historia y mito´: Espanya no ens roba (por Luis Perdices de Blas)
'Cataluña en España' descarga de mitos la relación de esta comunidad con el Estado a lo largo de la historia LUIS PERDICES DE BLAS (Publicado en El País, aquí) Los historiadores que firman el libro que reseñamos mantienen que la historia de Cataluña no puede entenderse sin la de España en su conjunto y viceversa, y…
Otras elecciones con el paro en el 20% (por Manuel V. Gómez)
RADIOGRAFÍA DE ESPAÑA El desempleo será la mayor asignatura pendiente que tendrá que afrontar el Parlamento tras el 26J MANUEL V. GÓMEZ Madrid (Publicado en El País, aquí) España vuelve a celebrar unas elecciones generales con el paro rondando el 20%.Será la sexta ocasión. Con este dato, se muestra con nitidez cuál es la mayor…
Debate a 4: Recortes, empleo y corrupción centran un debate sin ganadores (por Fernando Garea)
DEBATE A CUATRO Sánchez intenta desmarcarse de Iglesias presentándose como candidato de izquierda FERNANDO GAREA Madrid (Publicado en El País, aquí) Debate a 4. Los cuatro candidatos, antes del debate. MARISCAL / QUALITY La economía y la corrupción unieron a Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera contra Mariano Rajoy y han situado al candidato del PP frente…
Sociedades exasperadas (por Daniel Innerarity)
Ante el ascenso de indignados y populistas de extrema derecha, el autor invita a convertir las exasperaciones en transformaciones reales DANIEL INNERARITY (Publicado en El País, aquí) No creo exagerar si afirmo que vivimos en sociedades exasperadas. Por motivos más que suficientes en algunos casos y por otros menos razonables, se multiplican los movimientos de…
Ocho de cada diez españoles consideran mala o muy mala la situación política (Miquel Alberola)
CIS El sondeo del CIS de mayo muestra la desconfianza de los ciudadanos respecto de la situación económica MIQUEL ALBEROLA Madrid (Publicado en El País, aquí) Encuesta CIS. El último pleno de la X Legislatura. ULY MARTÍN La mayoría de españoles considera la situación política está por los suelos, según los datos del sondeo de mayo publicado este…
Recuperar la confianza (por Victoria Camps)
La credibilidad de los políticos y de las instituciones sigue cayendo. Hay que replantearse actitudes y moderar el discurso para superar la confrontación VICTORIA CAMPS (Publicado en El País, aquí) Protesta en Madrid contra el elevado desempleo juvenil en 2011, en uno de los peores momentos de la crisis económica. PEDRO ARMESTRE Una tras otra, las…
Neuropolítica: PP y Podemos en contra del PSOE (por Lucía Méndez)
Elecciones Generales 2016 Análisis Un cartel de Pedro Sánchez de las elecciones del pasado diciembre, ya estropeado tras varios meses pegado REUTERS LUCÍA MÉNDEZ (Publicado en El Mundo, aquí) Hace décadas que las técnicas de investigación de los neurocientíficos sociales se aplican también a la política. Numerosos estudios demuestran que a la hora de tomar decisiones…
Los españoles y el ‘Brexit’: ¿optimismo infundado? (por Marcos Sanz Martín-Bustamante)
El 73% de los consultados cree que el Reino Unido seguirá en la UE tras el referéndum del 23-J MARCOS SANZ MARTÍN-BUSTAMANTE (Publicado en El País, aquí) Siete de cada diez españoles están al tanto de la existencia del referéndum sobre la posible salida de Reino Unido (Brexit) de la Unión Europea, según los datos…