Tras la firma, don Juan Carlos ha cedido a su hijo la silla elevada que simbolizaba el trono King Juan Carlos signs the law that ends his 39-year reign ESPECIAL Un Rey para el siglo XXI NATALIA JUNQUERA Madrid (Publicado en El País, aquí) Don Juan Carlos y don Felipe al inicio del acto de sanción…
Categoría: Administración Pública
Felipe VI y el mañana que queda por escribir (por José Oneto)
(Publicado en República de las ideas-Caffe Reggio, aquí) Este martes queda definitivamente aprobada en el Senado, la abdicación del rey Juan Carlos, por una mayoría que supera la del Congreso de los Diputados, (90% frente a 85%), aunque, en esta ocasión, Esquerra Republica de Catalunya (ERC), ha presentado un veto a la Ley que, según los…
¿Están perdidos nuestros gobernantes? Hay pruebas de que sí (por Miguel Massanet Bosch)
Mientras el país parece seguir en la inopia y completamente ajeno al, cada vez, más evidente y preocupante avance del separatismo catalán; mientras el Gobierno ha encontrado un respiro en lo que se ha constituido en el principal acontecimiento nacional, la abdicación de SM. el Rey don Juan Carlos I y los socialistas siguen…
El Gran Recorte
Editorial de UPyD (Ver aquí) La igualdad es la clave. Dejado atrás el tiempo en que Europa se desangraba en guerras de religión, la constatación por parte de una mayoría de que tiene bloqueada cualquier vía de ascenso social; la seguridad de que haga lo que haga y se esfuerce lo que se esfuerce jamás…
España y la lógica de la diferencia
Editorial de UpyD (Ver aquí) No es el papel de un partido político analizar las causas por las que otro partido sucumbe a una crisis. Pero sí debe entender lo que sucede a su alrededor, las consecuencias de tomar un camino u otro, las reglas de la política (las escritas y las no escritas). Todo…
Hacienda. No todo es lícito para recaudar más (por Miguel Massanet Bosch)
Cuando, en una nación, todos pretenden gobernar, todos se ven capacitados para decir, a quienes fueron votados por el pueblo para llevar las riendas de la nación, lo que deben hacer, de qué forma y con qué medios o se erigen en improvisados "sabios", valorando las cuestiones desde una óptica estrecha, basada en una visión…
Por una reforma constitucional sin trampa ni cartón
Editorial de UPyD (Ver aquí) Ya nadie niega que en España existe una grave crisis política, pero durante años sóloUnión Progreso y Democracia lo decía. Los demás sólo veían una crisis económica con consecuencias sociales más o menos graves. Dado que su diagnóstico estaba equivocado, era imposible que dieran con la medicina. UPyD, en cambio, tenía…
Un 40% de los jóvenes cree que necesitará ayuda cuando se jubile (por Javier Mohedano)
PENSIONES Según un estudio de la aseguradora Aegon Un 52% de los españoles confía en dejar de trabajar a los 65 años. España, a la cola en planificación de su jubilación JAVIER MOHEDANO Madrid (Publicado en El Mundo, aquí) Una mínima proporción de la población española en activo (8%)confía en mantener un estilo de vida cómodo durante…
Desgobierno europeo
Editorial de UPyD (Ver aquí) Si los españoles caemos en la tentación de autocompadecernos por los estropicios del bipartidismo creyendo que sólo nos ocurre a nosotros, no tenemos más que mirar a Europa para comprobar que el mal está ampliamente extendido. La actuación de populares y socialistas europeos desde antes de la campaña electoral hasta…
Malas noticias para don Mariano y peores para los fieles al PP (por Miguel Massanet Bosch)
"Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices" W. Shakespeare Es evidente que, el PP del señor Mariano Rajoy, no está en sus mejores momentos; es cierto que no recibió la España que hubiera deseado y que ha tenido que luchar con imponderables que le han granjeado pocas simpatías y todavía…