Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un 40% de los jóvenes cree que necesitará ayuda cuando se jubile (por Javier Mohedano)

Publicada el junio 11, 2014 por admin6567
Compartir

PENSIONES Según un estudio de la aseguradora Aegon

  • Un 52% de los españoles confía en dejar de trabajar a los 65 años.

  • España, a la cola en planificación de su jubilación

Unos jubilados

JAVIER MOHEDANO Madrid (Publicado en El Mundo, aquí)

Una mínima proporción de la población española en activo (8%)confía en mantener un estilo de vida cómodo durante su jubilación. Es una de las conclusiones del Estudio de Preparación para la Jubilación de 2014 de la aseguradora Aegon.

El informe está basado en encuestas realizadas en 15 países (Brasil, España, EE.UU, India, Canadá, Alemania, Turquía, Reino Unido, Francia, Países Bajos, China, Polonia, Japón, Hungría y Suecia) a primeros de año, en los que se ha entrevistado a un total de 16.000 personas, 1.000 de ellas en España.

De los países analizados, China e India se muestran muy optimistas a la hora de abordar la jubilación. Otros, como Francia, Japón o Polonia, son más reticentes en esta cuestión.

"La confianza en una buena jubilación es mínima entre los españoles y sólo apreciamos una mayor determinación en los ahorradores habituales y encuestados de mayor edad", asegura Jaime Kirkpatrick, CEO de Aegon España.

El estudio también hace hincapié en la jubilación de los más jóvenes. Un 72% de los españoles aseguran que las generaciones futuras tendrán un retiro peor que los jubilados actuales, y sólo el 5% se muestra optimista. La gran mayoría cree que no necesitará ayuda de sus familiares al jubilarse, excepto los encuestados de menor edad.

Retiro a los 65

La aseguradora recoge que un 52% de los españoles encuestadosconfía en dejar de trabajar completamente al alcanzar la edad estipulada. Un dato que contrasta con la media del resto de países analizados.

"En comparación con los resultados de España, en el resto de países los trabajadores creen que permanecerán activos más tiempo, incluso aseguran que seguirán trabajando una vez alcanzada la edad de jubilación", asegura Kirkpatrick y añade: "trabajar más allá de la edad prevista, podría ayudar a subsanar la falta de ahorros".

Planificar la jubilación

España es uno de los países que siguen sin planificar la jubilación de los trabajadores. Según Aegon, el 48% de los encuestados no tiene plan para su retiro y sólo Francia, Holanda, Polonia y Japónse muestran aún más reacios a la hora de contar con un plan para su jubilación. Tan sólo el 23% de los encuestados tiene un plan alternativo en caso de no poder seguir trabajando.

"Hay que planificar para lo inesperado. Simplemente es pensar en lo que pueda pasar, por si ocurre un accidente en el camino", aconsejan desde la aseguradora.

La falta de recursos es el principal obstáculo a la hora de tener un plan de pensiones. Un 46% de los encuestados apuesta por un incremento salarial, seguido por una mejora de la economía (39%) y mayores deducciones fiscales (25%).

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal