Blog de Vicente A.C.M. (Publicado en Un país a la deriva-Periodista Digital, aquí) La pregunta que todos los ciudadanos nos hacemos después de un año y medio de Gobierno del PP con Rajoy es, si España va a poder sobrevivir a su efímero paso. El futuro no puede ser más desalentador. Muchos dirán que han…
Categoría: Comunicación
La respuesta dogmática de la derecha a la crisis lleva a Europa al desastre (por Manuel Arias)
HAY SIETE PAÍSES EN RECESIÓN MANUEL ARIAS (Publicado en Diario Progresista, aquí) La eurozona no es capaz de resistir el efecto paralizante que para la actividad y el desarrollo económico supone "el austericidio" dogmático impuesto por la derecha europea como única respuesta a la crisis económica. Eurostat ha dado a conocer la evolución de la…
El Gobierno reconoce a UPyD que aumenta la corrupción y que tendrá que destinar más medios para investigarla
El Confidencial (Publicado en UPyD.es, aquí) Pregunta de UPyD al Gobierno sobre el colapso funcional de la Unidad central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) Respuesta a UPyD del Gobierno sobre el colapso funcional de la Unidad central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) El Gobierno ha tomado la decisión de incrementar el número de …
Transformar el sistema (por Andrés Ortega)
En este cambio de época reaparecen problemas sempiternos. Salir de la crisis exige renovar una política gripada, alejada de los ciudadanos e incapaz de generar el proyecto y los pactos nacionales necesarios Andrés Ortega (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ "Las nuevas generaciones no entran en la política (…) advierten que son extrañas totalmente…
Politizar la retirada (por Alicia García Ruiz)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA El rechazo a formar parte del sistema es una vía para intentar abrir respiraderos Para algunos, la política es un tablero de juego, con solo dos movimientos posibles: “quítate tú, que me pongo yo”. Pero el espacio político no es esto. Es el hueco que media entre los elementos,…
Indignado con los indignados (por Miguel Massanet Bosch)
"Lo característico del momento es que el alma vulgar, sabiéndose vulgar, tiene el denuedo de afirmar el derecho de la vulgaridad y lo impone a cualquiera" J. Ortega y Gasset Algunos profesionales de la agitación de masas están intentando hacer de esta cuitada España lo que otros, que les precedieron en el tiempo,…
Tras 18 meses: la comunicación (por Antoni Gutiérrez-Rubí)
Antoni Gutiérrez-Rubí | (Publicado en Micropolítica-Blogs El País, aquí) Han tenido que pasar 18 meses para que Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, haya dado instrucciones precisas para dar un giro a la comunicación gubernamental. Más que un giro (de dirección, de orientación) se trata casi de un inicio. Quizá, demasiado tarde. Aunque los responsables de…
¡El canallesco sacrificio de los inocentes! No al aborto a la carta (por Miguel Massanet Bosch)
"Cada niño, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios no ha perdido todavía la esperanza en los hombres." Rabindranath Tagore ¿Por qué será que, aquellos que no creen en la metafísica, los que fijan sus objetivos en vivir la vida lo mejor que les sea posible, porque no creen en otra vida…
El PP dispuso una caja b para pagar a dirigentes, según la investigación (por J.A.Hernández y J.M. Romero)
La contabilidad oficial no registra los abonos que determinados cargos admiten Fiscalía y juez analizan si el partido cometió fraude fiscal Dos meses de caso José Antonio Hernández / José Manuel Romero Madrid (Publicado en El País, aquí) Luis Bárcenas sale de la Audiencia Nacional. / Uly Martin El Partido Popular (PP) utilizó dinero opaco…
Los barones buscan distancia de Rajoy (por Carlos E. Cué y Francesco Manetto)
Casi todos, algunos de forma rotunda, buscan una imagen propia para mitigar el desgaste Aguirre está sola en su ataque directo, pero los demás están preocupados por sus elecciones Carlos E. Cué / Francesco Manetto Madrid (Publicado en El País, aquí) De izquierda a derecha: Mato, Cospedal, Montoro, Gallardón, Rajoy, Feijóo, Pons, Arenas, Monago y…