Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La respuesta dogmática de la derecha a la crisis lleva a Europa al desastre (por Manuel Arias)

Publicada el mayo 16, 2013 por admin6567
Compartir

HAY SIETE PAÍSES EN RECESIÓN

MANUEL ARIAS (Publicado en Diario Progresista, aquí)

La eurozona no es capaz de resistir el efecto paralizante que para la actividad y el desarrollo económico supone "el austericidio" dogmático impuesto por la derecha europea como única respuesta a la crisis económica. Eurostat ha dado a conocer la evolución de la actividad económica de los países del euro: caída del 0,2%  en le primer trimestre del año, con siete países anclados en la recesión. Con estos datos, la eurozona encadena ya un año y medio de recesión.

11084_rajoy_y_merkelEl conjunto de la UE entra también en recesión al experimentar una caída del 0,1% entre enero y marzo, que se suma a la bajada del 0,5% registrada en el último trimestre de 2012. En términos interanuales, la contracción es del 0,7%.

   Entre los países cuyos datos están disponibles, las mayores caídas se observan en Chipre (-1,3%), Estonia (-1%), República Checa (-0,8%), España e Italia (-0,5%), Portugal (-0,3%) y Francia (-0,2%).

   Sólo Lituania (+1,3%), Letonia (+1,2%) y Hungría (+0,7%) logran mantener una cierta expansión de la actividad, mientras que Alemania (+0,1%) y Reino Unido (0,3%) esquivan por poco una recaída en la recesión.

Según Eurostat, un total de 7 de los 17 Estados miembros de la eurozona se encuentran en recesión: España, Francia, Italia, Chipre, Holanda, Portugal y Finlandia. A ellos se sumará probablemente Eslovenia cuyos últimos datos no están disponibles.

Sin embargo, a pesar de la cascada de datos estadísticos negativos, a pesar de la evidencia de que las recetas de recortes salvajes no están funcionando en absolutamente ningún país europeo, los grandes responsables económicos de la eurozona, con los dogmáticos alemanes de Angel Merkel a la cabeza, insistir en aplicar las medidas que sólo han hecho que agravar las consecuencias de la burbuja financiera cuyo estallido provocó la actual crisis.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal