El actor y director, señor Santiago Segura, en una entrevista al Mundo dio muestras de su sensatez y sentido común poniendo en cuestión, como una voz más que se añade a los que hemos objetado, desde su creación, la necesidad de un ministerio de Igualdad; además de poner en entredicho la actuación, evidentemente sesgada, de…
De fogón a fogón (por Raúl del Pozo)
EL RUIDO DE LA CALLE Raúl del Pozo (Publicado en El Mundo – Reggio´s, aquí) Un ilustre hombre del Derecho me habla de anomia, definida por Durkheim como falta de normas, derrumbamiento del sistema de valores. El vocablo viene de más lejos, de cuando el padre de la Historia, al glosar la guerra entre los…
Bases para un Pacto de Estado por la Educación
Rosa Díez se reúne con el Ministro de Educación, Angel Gabilondo, para exponerle los principios y propuestas de UPyD para un Pacto de Estado por la Educación. (Publicado en UPyD, aquí) Últimamente se oye hablar mucho de un posible Pacto de Estado sobre educación suscrito por PSOE y PP. Es, desde luego, un…
UN SAINETE ENTRE EL ATRINCHERAMIENTO Y LA FALSEDAD
(Publicado en El Mundo – e-pesimo Auxiliar 1, aquí) EL PP vivió ayer en Valencia y en Madrid una tensa jornada que osciló entre el atrincheramiento y la falsificación de la realidad, hasta desembocar en un auténtico sainete -guerra de comunicados incluida- del que ni Camps ni Rajoy salen precisamente bien parados, puesto que la…
Aznarismo de izquierdas (por Enric Juliana)
Enric Juliana (Publicado en La Vanguardia – Reggio´s, aquí) ANÁLISIS Vienen tiempos interesantes; ásperos, duros, aparentemente caóticos, pero muy interesantes. Ayer, por ejemplo, fue un día panorámico. Fecundo en imágenes, avisos y señales. Joseph Fouché hizo horas extras en la Moncloa. Ayer el zapaterismo dijo: “El Estado soy yo”. Minutos antes de la llegada de…
¡Claro que sí! (por Fernando Savater)
FERNANDO SAVATER (Publicado en El País, aquí) José Bergamín deploraba la decadencia del analfabetismo; otros, con menos ingenio pero con mayor sinceridad, lamentamos el presente eclipse del sentido común. En el caso de Bergamín, la paradoja era provocativamente deliberada; en el nuestro, la constatamos como un doloroso síntoma que confirma nuestras peores previsiones. La noticia…
Como en julio de 1936 se arma a los civiles (por Miguel Massanet Bosch)
Es evidente que esta España en la que nos ha tocado vivir es un país de contradicciones, un lugar donde no nos importa decir una cosa en un momento dado y, al poco tiempo manifestarnos en contra de aquello que dijimos con anterioridad. A veces conviene lo que se dice “cambiar el naipe” cuando un…
Ricardo Costa, “Ric” para los amigos, un humorista de primera (por Lola Canales)
Lola Canales (Publicado en Viéndolas venir-comunidad.terra.es, aquí) Ni Pablo Motos, ni Wyoming, ni tan siquiera Paquirrín. Ricardo Costa, secretario general del Partido Popular Valenciano por poco tiempo, no solo se ha destapado como un político sin ética. No hay más que ver sus vídeos (éste es en el que se declara inocente), para percartarse…
El PP amplía hasta 5 puntos su ventaja
Rajoy empata por primera vez en valoración con Zapatero, pero todos los líderes suspenden (Editado en PÚBLICO– Ver aquí) PÚBLICO – MADRID – 12/10/2009 09:00 El PP sigue rentabilizando la crisis económica y logra abrir una brecha con el PSOE ampliando hasta cinco puntos su ventaja en intención de voto, según el…
La mayor trama de corrupción de la democracia española (por Raúl Ronzoni)
Escribe Raúl Ronzoni (Publicado en Mirador Nacional, aquí) En el Río de la Plata, al menos por ahora que no hay demasiado para repartir, los políticos corruptos son niños de pecho si se los compara con los españoles. El viernes 9 de octubre, "Día del orgullo valenciano", quedará marcado a fuego en la historia de…