(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Los historiadores necesitamos años, décadas, para averiguar los hechos más relevantes del pasado, reconstruir el curso de los acontecimientos, sacar a la luz las intenciones de sus protagonistas. Una mirada rigurosa a la historia exige para nosotros, necesariamente, la aplicación de métodos críticos para evaluar las fuentes, la adopción de…
El debate que la ciudadanía echa en falta (por Elisa de la Nuez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) POLÍTICOS ALEJADOS DE LA REALIDAD Me pregunto por qué los políticos no debaten con un mínimo de rigor los problemas que preocupan a los ciudadanos. Nadie duda de que el debate político en España no sólo es autista (en el sentido de que no interesa más que a los profesionales…
Carta de un funcionario airado: “el fraude que se conoce es la punta del iceberg” (por S. McCoy)
(Publicado en El Confidencial-Reggio´s, aquí) A través de un familiar, recibo la misiva que hoy les adjunto del funcionario de una Comunidad Autónoma que desempeña su tarea en uno de los múltiples departamentos de promoción empresarial existentes en su región. Según avanzo en su lectura me voy quedando de piedra. Como eje central de su…
Artur Mas y la política española (por Josep Ramoneda)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Desde la noche electoral han proliferado en Madrid las lecturas interesadas de las elecciones catalanas. En la prensa conservadora se ha intentado hacer subir al PP al carro victorioso de CiU: el centroderecha se impone en Cataluña. De centro, el PP catalán tiene poco. La campaña de Alicia Sánchez Camacho…
¿Creemos que ZP va a poner la directa o sólo lo aparenta? (por Miguel Massanet Bosch)
Cuesta creer que, toda la parafernalia y las esperanzas que parece que algunos habían puesto en esta improvisada reunión de las grandes empresas de este país con ZP, haya quedado reducida a poco menos que nada. Quiero decir que, si todo lo que se ha conseguido sacar de Zapatero es que reactive y apresure la…
Señora Pajín, por favor, no más insensateces (por Miguel Massanet Bosch)
Montaigne decía “Nadie está libre de decir sandeces, lo grave es decirlas enfáticamente” y no hay duda de que, nuestros políticos, han sabido darle la razón al gran humanista y literato francés, siendo unos verdaderos maestros en este arte de la petulancia necia o de la necedad petulante., que tanto monta, monta tanto. Lo que…
Más de 60 medidas para crear hasta tres millones de empleos sostenibles (por R.J. Jiménez)
Un estudio elaborado por Fedea y McKinsey aboga por un consensuar un plan de acción entre la administración pública y el sector privado para crear un nuevo modelo económico R. J. Jiménez / Madrid (Publicado en ABC, aquí) España podría crear hasta tres millones de empleo «de calidad» y elevar su PIB un 45% en…
Hacktivismo (por M. Á. Bastenier)
M. Á. BASTENIER (Publicado en El País, aquí) El hacktivismo o actividad de los hackers para informar al público de todo aquello que los Gobiernos no quieren que se sepa, se está convirtiendo en el movimiento contracultural del siglo XXI. No es tanto que vuelvan los años sesenta, como que una forma de sentir las…
Rosa Díez acusó de «desidia» al Gobierno y lo acusó de limitarse a «sobrevivir» a la crisis
(Publicado en UPyD, aquí) Rosa Díez, diputada de Unión Progreso y Democracia, UPyD, acusó hoy al Gobierno de "desidia" y de no tomar ninguna iniciativa para hacer frente a la grave crisis económica, política e institucional en la que España está sumida desde hace tres años. "Más bien al contrario, las únicas medidas que se…
Inesperado paquete de medidas económicas (por Fernando González Urbaneja)
(Publicado en El blog Nuestro Dinero-ABC, aquí) El presidente Zapatero aprovecha su comparecencia ordinaria de miércoles en el Congreso, en la sesión de control, para anunciar un paquete importante de medidas económicas para la reactivación. Acabo de escucharle y no es posible valorar el fondo del asunto, ya que ha sido un enunciado veloz y…