IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) HAY un hilo que cose, como un factor común invisible, conflictos tan aparentemente dispares como el del cementerio nuclear en Yebra y el de los inmigrantes de Vic, que en sus lógicas distintas y sus motivaciones diferentes simbolizan como un avatar uno de los grandes problemas de la…
Otra forma de impulsar la innovación (por Juan Mulet Melíá)
JUAN MULET MELIÁ (Publicado en El País, aquí) En estos momentos de crisis en que es verdaderamente urgente encontrar nuevas fuentes de riqueza, la innovación ha pasado a ser una cuestión preferente en toda política pública o empresarial, y no parece ya suficiente confiar sólo en la empresa para obtener el máximo beneficio del conocimiento…
Violencia digital (por Elvira Lindo)
ELVIRA LINDO (Publicado en El País, aquí) Soy internauta. No menos que los que pertenecen a una asociación. Soy internauta. Es algo tan común, que hoy ya no se puede usar como rasgo distintivo. No es como decir soy paracaidista o cirujano. Ser internauta es como ser telespectadora, sólo define una actividad propia de nuestros…
Nadie atiende a razones si, éstas, son incómodas (por Miguel Massanet Bosch)
“Señor ministro Gabilondo: me suspenden por utilizar el español en el colegio”. El señor ministro Gabilondo es el “hermanísimo” del conocido locutor de radio Iñaki Gabilondo, gran amigo de Rodríguez Zapatero y un valioso peón de brega para apoyar, a través de las ondas hertzianas, al gobierno socialista dirigido por nuestro Presidente. El señor Gabilondo…
Joaquín Sempere: «Se puede vivir mejor con menos»
Mejor con menos. Joaquim Sempere, filósofo y sociólogo Escrito por Mariló Hidalgo (Publicado en Revista FUSION, aquí) 'Somos adictos al consumo. Cuando la gente descubra que se puede vivir mejor con menos, el paso adelante se consolidará. Vamos hacia una catástrofe ecológica que perjudicará sobre todo a los más pobres'. Son palabras del filósofo y sociólogo,…
Un recado de Aznar (por Manuel Martín Ferrand)
M. MARTÍN FERRAND (Publicado en ABC, aquí) JOSÉ María Aznar ha entrado en una nueva dimensión. Sin cumplir todavía los cincuenta y siete años, tan vigoroso como vigoréxico, prefiere ser un recuerdo que una posibilidad y, en su nueva condición de paseante en Cortes, escribe cartas persas al estilo del barón de Montesquieu y…
Un discurso made in ZP. Mucho ruido pocas nueces (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que, en Europa, todavía haya países que no conozcan bien al señor Rodríguez Zapatero; acaso, en los medios del PSE puedan pensar que este señor es una persona capaz para hacer lo que propone y que, sus buenas intenciones, esconden algo de talento que pueda contribuir a dirigir a Europa hacia el camino…
Los pecados de Haití (por Eduardo Galeano)
La democracia haitiana nació hace un ratito. En su breve tiempo de vida, esta criatura hambrienta y enferma no ha recibido más que bofetadas. Estaba recién nacida, en los días de fiesta de 1991, cuando fue asesinada por el cuartelazo del general Raoul Cedras. Tres años más tarde, resucitó. Después de haber puesto y sacado…
La basura nuclear busca hogar (por Arantza Prádanos)
El Almacén Temporal Centralizado (ATC), con el dinero y los puestos de trabajo que traerá, tienta a pueblos empobrecidos y faltos de salidas económicas. El plazo para recibir candidatos expira a final de mes ARANTZA PRÁDANOS (Publicado en larioja.com, aquí) Mucho tiempo atrás. Si fuera un cuento, que no lo es, esta historia…
¿Vale todo para regularizar a los ilegales? (por Miguel Massanet Bosch)
Siempre he sostenido que hay mucha hipocresía y fariseísmo en este peliagudo tema que es la inmigración. Y si me apuran diré que, los que más han contribuido a que eso sea así, son los propios socialistas que, encabezados por el propio Caldera en su etapa de ministro de Trabajo, quiso marcarse un tanto y,…