Tercera «La actual crisis financiera es consecuencia de la confrontación entre el poder financiero y el político, cada uno de los cuales pretende imponerse al otro, como se ve en los Estados Unidos, en la Unión Europea y en los países capitalistas más avanzados» JUAN DÍEZ NICOLÁS (CATEDRÁTICO DE LA UCM Y MIEMBRO DEL FORO…
Un golpe al Estado (por Justino Sinova)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) EL REVES DE LA TRAMA Sólo el sopor del verano puede explicar, que no justificar, la raquítica respuesta a la decisión tomada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero consistente en maniobrar en las leyes para esquivar la sentencia del Tribunal Constitucional, que anula una parte del Estatuto de Cataluña. El…
El alacrán de fray Gómez (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director Este es el texto de la llamada «Conferencia Magistral» pronunciada por el director de EL MUNDO el pasado jueves con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima. Quiero ante todo expresar mi inmensa gratitud por este…
Los peligros del plácido Agosto (por Miguel Massanet Bosch)
Hubo uno que dijo: “Mire, la gente quiere coleccionar desastres” y, a fe de carcamal, como algún crítico ha tenido a bien calificarme, que estoy convencido de que estaba acertando de lleno quien tuvo la idea. Todos pensamos que el mes de Agosto es un mes de paréntesis, un espacio en blanco, una elipsis en…
La historia de Ceuta y Melilla (por Alejandro Díaz Capmany)
(Publicado en Hispanidad. Decano de la prensa digital española, aquí) Hispanidad.com > Cartas al director Sr. Director:Ceuta perteneció a Portugal hasta 1580 cuando, reinando Felipe II, España y Portugal se convierten en unidad nacional. En 1640 se separan los dos reinos; Ceuta, por plebiscito popular, decidió seguir formando parte de nuestra patria, siendo la única población…
La hora de los tramposos (por Luis Míguez Macho)
Luis Míguez Macho (Elsemanaldigital.com) (Publicado en Vistazoalaprensa.com,aquí) E N un Estado de Derecho occidental desarrollado no se debe despreciar la fuerza de una sentencia judicial. Así se desmontó el sistema de segregación racial en EEUU, así cayó Batasuna. Tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña los problemas a…
ZP, Moratinos y el oscurantismo (por Miguel Massanet Bosch)
Tengo el convencimiento de que a nuestro presidente, el señor Rodríguez Zapatero, como político y practicante de la política le sentaría, como anillo al dedo, aquella definición de política que decía: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”.Pero si, además, nuestro personaje, embebido…
Una legislatura perdida por no atacar la crisis (en Editorial de El Mundo)
(Publicado en Reggio´s-Editorial de El Mundo, aquí) Cualquier empresario sabe que si tiene que preparar el presupuesto de su compañía con los mismos parámetros de ingresos y gastos de cinco años atrás es que el negocio está en franca recesión. Es posible que en ese periodo la empresa haya creado riqueza y puestos de trabajo,…
Los náufragos de «El País»
¡Al rescate! (Publicado en el Blog de Antonio Ricoy Riego-asnubes.blogspot.com-, aquí) Cuando se navega sin rumbo lo más probable es el naufragio. Esto es lo que les ha ocurrido a los profesionales de "El País". Acuden al rescate de ese barco a la deriva que es el PSOE, una nave pilotada por líderes cuya hoja…
Los socialistas, a cornada limpia (por Sara Mialdea)
Gómez apoya a Patxi López, que cuestiona la fortaleza del Gobierno. Jiménez reclama lealtad a ambos y dice que se equivocan rotundamente. La ministra pide un autobús como el de su rival y el PSM carga contra ella SARA MEDIALDEA / MADRID (Publicado en ABC, aquí) El espíritu taurino que estos días impregna la localidad…