(Publicado en TeldeActualidad.com, aquí)
Recientemente se aprobó el Decreto de Reforma Laboral, con solos los votos del PSOE y la reprobación del resto de los partidos. El presidente del Gobierno dice que no se producirán más recortes y que se mantendrá el estado de bienestar
Sr. Zapatero: las medidas que ha tomado las tenía que haber puesto en prácticas hace dos años, al menos, antes de que muchísimas empresas españolas quebraran porque ni siquiera podían pagar el despido de sus empleados, y que, probablemente, si hubiesen podido despedir con veinte días de indemnización, muchas de ellas aún estarían trabajando, con menos plantilla, pero con alguna.
Por otra parte, manifiesta usted que “se mantendrá el estado de bienestar”
¿Qué estado de bienestar es el que quiere mantener, el estado con más de cuatro millones de parados?,
¿No se ha dado cuenta aún que el estado de bienestar ya lo hemos perdido cuando existen tantísimas familias con todos sus miembros en paro y sin percibir ninguna ayuda?
¿Es un estado de bienestar el que tiene que soportar larguísimas listas de espera para intervenciones quirúrgicas o para consultas externas?
¿Es un estado de bienestar el que no pone en marcha la Ley de Dependencia, al menos en Canarias, o el que retira la prestación del servicio de la sanidad pública a los parados que no se inscriban en la misma como, prácticamente, indigentes?
En Francia han habido violentas manifestaciones por elevar la edad de jubilación de 60 a 62 años; en España, la edad de jubilación es a los 65 años, y usted la quiere elevar a los 67 o 68 años, dígame Sr. Zapatero, con la mano en el corazón ¿Es ese el Estado de bienestar que quiere usted mantener para los españoles?
Por otra parte afirma usted que: “no entiende que los sindicatos no admitan que el marco laboral español tenga que ver en que la tasa de paro duplique la de la media de la Unión Europea (UE) o en que la temporalidad sea de las más elevadas.”
¿No comprende usted que este Decreto de Reforma Laboral que aprobó su partido no va a crear empleo alguno, y que, al contrario, lo que va a propiciar en estos momentos va a ser la despedida masiva de empleados?
¿Nadie le ha dicho que es extemporáneo, que se tenía que haber puesto en práctica hace, al menos, dos años?
Respecto a su anuncio de que no se van a producir nuevos ajustes, subrayó que el ritmo de reducción de déficit "se está cumpliendo", pero que se debe ahondar en las reformas, y aunque dijo que se está creciendo "muy débilmente", espera que a finales de año o a principios de 2011 el crecimiento "permita crear empleo aunque sea muy débilmente".
¿En que quedamos, pues, no se van a producir nuevos ajustes o hay que ahondar en las reformas?
En la misma noticia lleva usted la contradicción.
En contra del modelo norteamericano, que ha anunciado un fortísimo incremento de la inversión en obra pública, en carreteras, puentes, puertos y aeropuertos, para la creación de empleo, en España se opta por recortar la obra pública para mejorar el déficit, aún a costa de la creación de empleo.
Sr. Zapatero: Si no se sabe se copia
Por otra parte ¿Hay alguien en España que crea que para salir de la crisis no hay que hacer nuevas reformas y recortes?
Mire usted, Sr. Zapatero: en vez de congelar las pensiones que representa un corto ahorro para lo que se pretende, ¿por qué no aumenta usted del tipo impositivo de las Sicav*?
¿Por qué no crea usted un nuevo impuesto a los beneficios de las transacciones del capital, lo que se ha dado en llamar Tasa Tobin?
Sr. Zapatero, no me diga que a estas alturas nadie le ha dicho que para reactivar la economía y crear empleo (necesidades prioritarias y urgentes) hay que facilitar crédito bancario a las empresas y autónomos del país, puesto que eso se oye por doquiera que vaya cualquier ciudadano de este país, y si no me cree, escuche usted a los sindicatos, a los parados, a los obreros que aún conservan sus trabajos, a los funcionarios, que el día 29 paralizarán el país y se lo gritarán bien alto.
Perdió usted, Sr. Zapatero la oportunidad de crear un gran banco público nacionalizando las Cajas de Ahorro, que ahora sería el banco que facilitara el necesario capital para funcionar a las empresas del país. Prefirió darle el dinero a los bancos privados, que ahora no dan un euro a los empresarios, resumiendo, ha premiado usted, Sr. Zapatero a los causantes de la crisis, y, a pesar de los miles de millones cedidos, no ha resuelto usted el problema de las empresas ni de los parados.
Eso sí, España es aún más pobre, hay mas parados, más familias con todos sus miembros en paro y sin percibir ninguna prestación.
Por último, le recuerdo, Señor Zapatero, pues parece que lo ha olvidado, que es usted socialista.
*Las SICAV, son Sociedades Anónimas acogidas a la legislación específica de Instituciones de Inversión Colectiva, que gozan de importantes ventajas fiscales: tipo de gravamen en el Impuesto sobre Sociedades del 1%
Manuel Fernández Sarmiento (Mafersa) es dirigente vecinal.